¿Qué quieres buscar?
A fondo 16/12/2022

La cámara Sony Venice y las ópticas Cooke Anamorphic/i S35 Special Flair aportan continuidad a los nuevos vídeos de Panic! At The Disco

El director de fotografía Eric Bader y el director Brendan Walter usaron lentes Cooke Optics Anamorphic/i S35 Special Flair (SF) en una cámara Sony Venice para agregar dramatismo a los videos musicales del último álbum de Panic! At The Disco: Viva Las Vengeance. Junto con el uso de la misma cámara con diferentes tamaños de sensor y relaciones de aspecto, el director de fotografía Eric Bader logró unir el look de cinco videos juntos.

A fondo 05/12/2022

La directora de fotografía Mandy Walker, primera mujer en la historia en ganar el premio a la mejor fotografía de largometraje en Australia

Los premios AACTA Industry Awards de este año presentados por Foxtel Group regresaron anoche como un evento que es la antesala de la entrega de premios dee este miércoles en la sala de The Hordern en el Entertainment Quarter de Sydney. La Academia Australiana premió entre los mejores trabajos de este año en Australia, a las producciones Elvis, Mystery Road: Origin, River y Bluey. La directora de fotografía, Mandy Walker, AM, ASC, ACS se convierte en la primera mujer en la historia en llevarse a casa el premio a la mejor fotografía de largometraje en Australia.

A fondo 21/11/2022

Informe CIMA: Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentará el próximo lunes 21, a las 17:00 h., en la sede de DAMA Autor (C. de Calatrava, 31, Madrid), ‘Mujeres Migrantes y/o Racializadas en el audiovisual español. Informe sobre la ocupación laboral y percepciones del colectivo en la industria’. El estudio ha sido realizado por las investigadoras María Marcos Ramos y Beatriz González de  Garay Domínguez de la Universidad de Salamanca y por CIMA, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte.

A fondo 02/09/2022

Analizando la postproducción de la nueva serie de Netflix ‘Mo’ con el colorista Juan Cabrera

Ya disponible en Netflix, la serie Mo ha sido dirigida por Slick Naim, de la mano de Timothy A. Burton como director de fotografía. Los coloristas Juan Cabrera y Fran Lorite, de LightBender Post, en Santa Monica, se han encargado de la corrección de color y el finishing utilizando para ello las soluciones Mistika Ultima y Mistika Boutique. Cabrera explica cómo se realizó la postproducción de la serie.