¿Qué quieres buscar?
A fondo 06/09/2019

Avance Contenidos Camera & Light 103

Entrevistas a los Directores de Fotografía Álex Catalán y Mauro Herce sobre su trabajo en dos de las películas españolas que se estrenan próximamente y que además veremos en el Festival de San Sebastián: Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, y Lo que arde, de Oliver Laxe. También publicamos retrospectivas de Luca Bigazzi y Christian Berger. La evolución de la luz cinematográfica y las nuevas Fujinon Premista completan esta edición.

A fondo 03/07/2019

La Sala Contraluz, Pioneros en HDR, Expertos en color

Entrar en la Sala Contraluz es toda una experiencia. El espacio impresiona, son más de 50 m2 dedicados al arte y la ciencia del color audiovisual en el centro de Madrid, en el histórico barrio de Retiro y a apenas 5 minutos andando de la estación de Atocha, una localización privilegiada para este espacio que, en palabras de su creador, el colorista Luis Ochoa, ha sido diseñado pensando en el cliente: “Es un espacio ideado para el trabajo profesional, pero con ese plus de confort tan necesario. El objetivo es que el cliente se sienta como en casa”. Y no faltan detalles en esta boutique del color diseñada y decorada por la artista china Fan Yang.

A fondo 25/06/2019

Santiago Racaj: “La narrativa cinematográfica es marca ECAM”

Esta semana finaliza el plazo para matricularse en la primera convocatoria del Máster en Dirección de Fotografía de la ECAM que coordina Santiago Racaj. El director de fotografía nos ha explicado cuáles son las principales ventajas de una formación dirigida a personas con experiencia previa en el sector y que aporta como valor añadido, además del imprescindible conocimiento técnico, un aprendizaje construido en torno al lenguaje narrativo cinematográfico.

A fondo 25/06/2019

El cine iberoamericano incrementa un 22,5% sus espectadores y la ficción se consolida como contenido en la TV

EGEDA ha hecho público su informe anual 2019 sobre el Panorama Audiovisual Iberoamericano, en el que también colabora FIPCA (Federación iberoamericana de productores cinematográficos y audiovisuales). El estudio analiza la producción y exhibición cinematográfica y la difusión de la ficción en televisión en 23 países iberoamericanos y su repercusión en Estados Unidos y Europa en el año 2018.

A fondo 20/06/2019

Informe CIMA 2018 sobre La representatividad de las mujeres en el Sector cinematográfico español

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentará el próximo sábado, 22 de junio, el informe La representatividad de las mujeres en el Sector cinematográfico español, elaborado, como en años anteriores, por la socióloga Sara Cuenca. El acto formará parte del V CIMA MENTORING, en el Edificio Fundación Telefónica y estará presentado por la vicepresidenta de CIMA, Virginia Yagüe, a la que acompañarán Cristina Andreu, presidenta de CIMA, y Beatriz Navas, directora del ICAA.