¿Qué quieres buscar?

18 Festival de Málaga. Cine Español

28/03/2015

Del 17 al 26 de abril

La 18 edición del Festival de Málaga. Cine Español presenta una Sección Oficial de Largometrajes que mantiene el modelo de la pasada edición, aunando nombres con una trayectoria importante, con veteranía y muy reconocidos en nuestro país, con un número significativo de directores más jóvenes, con una mirada más libre e indagadora hacia nuevas narrativas; lo que, según la organización, representa la foto fija del cine español del momento.

En el apartado internacional, la organización ha informado que por segundo año consecutivo el Festival de Málaga se integrará dentro del Plan para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), lo que permitirá que directores y programadores de cuatro importantes festivales internacionales visiten Málaga para visionar y seleccionar películas para las programaciones futuras de sus festivales. Estos festivales son el London Spanish Film Festival – Inglaterra-, el Festival do Río (Río de Janeiro) – Brasil-, el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano – La Habana (Cuba) y el CinemaSpagna –Roma, Milán, Florencia, Nápoles, Turín y Bérgamo.

Como novedades importantes de esta 18 edición, destacan:

FM Festival – Nace una nueva propuesta cultural del Festival de Málaga que arranca en el marco de su 18 edición. Dos días de conciertos gratuitos –viernes 25 y sábado 26 de abril- donde, al estilo de otros festivales como el Festival de Gijón, se darán cita algunas de las bandas más representativas de la escena musical independiente española: Anni B. Sweet, Soleá Morente, Neuman, Airbag, Biznaga y The Oddballs, componen el cartel del primer FM Festival.

También se dará una mayor dimensión cultural al Festival, acercándolo a muchos de los distritos, a prácticamente toda la ciudad. En el ciclo Cine abierto se proyectará al aire libre cine español como adelanto de las populares proyecciones de cine de verano.

Gastro weekend – Un nuevo ciclo que une Cine y Gastronomía. Durante el primer fin de semana, sábado 18 y domingo 19, se celebrarán en el Cine Albéniz programas muy especiales, singulares, que contienen la proyección de un documental de gastronomía, a la que sigue una mesa redonda y finalmente una sorpresa con sabor y excelencia de alta cocina. Este ciclo cuenta con la participación y apoyo del chef malagueño Dani García, dos estrellas Michelin.

Y también este año por primera vez se celebrará la Sesión Arcoiris, en la que, el domingo 26, se proyectará la película de temática LGBTI reconocida de entre las proyectadas durante el Festival por la Federación Andaluza Arcoiris y Ojalá.

Homenajes – Como ya os informamos hace unas semanas, el director de fotografía Kiko de la Rica recibirá el Premio Ricardo FrancoAcademia de Cine. El actor Antonio de la Torre recibirá el Premio Málaga Sur y la directora Isabel Coixet el Premio Retrospectiva Málaga Hoy.

De los 32 largometrajes españoles seleccionados, 15 están en Sección Oficial, tres en Málaga Premier, siete en Zonazine Sección Oficial, tres en Zonazine – Focus, tres en Estrenos Especiales y uno en Sesión Premium. Destacamos la sección oficial a concurso a continuación:

 

LARGOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

 

A CAMBIO DE NADA

Dirección: Daniel Guzmán

Dirección de fotografía: Josu Inchaustegui

Producción: El Niño Producciones, La Competencia, La Mirada Oblicua y Ulula Films

ASESINOS INOCENTES

Dirección:  Gonzalo Bendala

Dirección de fotografía: Álvaro Gutiérrez

Producción:  Áralan Films

CÓMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA

Dirección: Manuela Moreno

Dirección de fotografía: Bet Rourich

Producción:  Nostromo Pictures, Atresmedia Cine

EL PAÍS DEL MIEDO

Dirección:  Francisco Espada

Dirección de fotografía: Ernesto Herrera

Producción:  Tragaluz

HABLAR (SESIÓN INAUGURACIÓN)

Dirección: Joaquín Oristrell

Dirección de fotografía: Teo Delgado

Producción:  Aquí y Allí Films y Sabre Producciones. Con el apoyo de Producciones Cristina Rota y

de Canal +

LA DEUDA (OLIVER’S DEAL)

Dirección:  Barney Elliot

Dirección de fotografía: Bjørn Ståle Bratberg

Producción:  Arcadia Motion Pictures (España), Chullachaki Producciones (Perú)

LOS EXILIADOS ROMÁNTICOS

Dirección:  Jonás Trueba

Dirección de fotografía: Santiago Racaj

Producción:  Los Ilusos Films

LOS HÉROES DEL MAL

Dirección:  Zoe Berriatua

Dirección de fotografía: Iván Román

Producción:  Nadie Es Perfecto PC, Pokeepsie Films, La Bestia Produce PC

MATAR EL TIEMPO

Dirección:  Antonio Hernández

Dirección de fotografía: Javier Salmones

Producción:  La Canica Films, Kaliu y Laberinto, Matar el Tiempo A.I.E

REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA NORMAL

Dirección: Leticia Dolera

Dirección de fotografía: Marc Gómez del Moral

Producción:  Corte y Confección de películas, El Estómago de la Vaca

SEXO FÁCIL, PELÍCULAS TRISTES

Dirección:  Alejo Flah

Dirección de fotografía: Julián Apezteguia

Producción:  Icónica, Lazona, Azfilms

TECHO Y COMIDA

Dirección:  Juan Miguel del Castillo

Dirección de fotografía: Manuel Montero, Rodrigo Rezende

Producción:  Diversa Audiovisual, S.L.

TIEMPO SIN AIRE

Dirección:  Andrés Luque Pérez, Samuel Martín Mateos

Dirección de fotografía: Juan Carlos Gómez

Producción:  Hernández y Fernández PC, Tornasol Films, Zebra Producciones

APRENDIENDO A CONDUCIR (V.O.S.E) – Sesión Fuera de Concurso

Dirección:  Isabel Coixet

Dirección de fotografía: Manel Ruiz

Producción:  Broad Green Pictures

SÓLO QUÍMICA (SESIÓN DE CLAUSURA Fuera de concurso)

Dirección:  Alfonso Albacete

Dirección de fotografía: Carles Gusi

Producción:  Rodar y Rodar Cine, S.L.

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine