¿Qué quieres buscar?

Abiertas las convocatorias de la Academia para los programas Residencias y Rueda

18/03/2025

Desde este martes 18 de marzo, a las 10:00 horas, se pueden inscribir los proyectos para estas iniciativas de desarrollo impulsadas por la Academia de Cine

La Academia de Cine reitera su apuesta por los programas de desarrollo Residencias y Rueda y, por ello, pone en marcha nuevas ediciones de estas dos iniciativas, cuyas convocatorias se abren este martes. Las personas interesadas en el programa de Residencias, pueden inscribir sus historias desde hoy 18 de marzo hasta el próximo 2 de abril, mientras que el plazo para las solicitudes de participación en Rueda será hasta el día 9 de abril. Ambas convocatorias cerrarán sus plataformas en los días fijados a las 13:59 horas, hora peninsular.

El programa Residencias dota de medios económicos y de mentoría a una veintena de cineastas noveles o veteranos para que puedan dar forma a sus proyectos audiovisuales de manera presencial. Este programa de la Academia de Cine alcanza su séptima edición, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Además, la institución, con el apoyo del ICAA, dota a guionistas que, por sus circunstancias territoriales, laborales o de conciliación familiar, quieran desarrollar sus proyectos de manera telemática, de los medios y apoyos necesarios para el desarrollo de nuevos proyectos cinematográficos. Todo ello, a través del programa Rueda, que llega en esta convocatoria a su cuarta edición.

Tres veces al año, los residentes de ambos programas formativos se reunirán en tres encuentros presenciales en distintas ciudades españolas donde comparten espacios de formación y debate junto con cineastas locales.

El próximo 21 de marzo, a las 13:00 horas, se hará un Q&A en la Academia, presencial y online, para resolver dudas sobre ambas convocatorias. Para ello, será necesario reservar plaza en residencias@academiadecine.com.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Cine / Series 07/09/2023

La Academia de Cine elige las tres películas preseleccionadas para representar a España en la 96ª edición de los Premios Oscar.

De entre las 46 películas que se habían presentado como candidatas, las películas más votadas por los académicos han resultado ser 20000 especies de abejas, estrenada en cines el pasado mes de abril, Cerrar los ojos, que se presentará en el Festival de San Sebastián antes de su estreno en cines el 29 de septiembre y La sociedad de la nieve, original de Netflix con la fecha de estreno aún por confirmar.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine