¿Qué quieres buscar?

Adobe presentará en NAB innovaciones para la edición de vídeo con IA generativa y nuevas herramientas en Premiere Pro y Frame i.o

03/04/2025

Además presentarán mejoras en After Effects y nuevas herramientas para Frame.io

Adobe ha presentado Extensión Generativa en Premiere Pro, que utiliza IA para generar y ampliar instantáneamente la longitud de clips de vídeo y audio, y la Inteligencia de Medios potenciada por IA para encontrar rápidamente clips específicos en terabytes de metraje en cuestión de segundos. Con Extensión Generativa, que se basa en el modelo de vídeo Firefly y es seguro para uso comercial, los editores ahora pueden ampliar el vídeo en 4K y en orientación horizontal y vertical, junto con los clips de audio, transformando la forma en que cubren los huecos en el metraje. After Effects ofrece ahora un rendimiento mejorado y herramientas 3D, y Frame.io ofrece nuevas actualizaciones para el almacenamiento, la transcripción y una mayor compatibilidad con los formatos de documentos.

Extensión Generativa e Inteligencia de Medios, algunas de las funciones de vídeo más solicitadas por la comunidad creativa, están ahora disponibles de forma general, respaldadas por años de investigación y conocimientos de los clientes beta. Otras actualizaciones que ya están disponibles de forma general en Premiere Pro incluyen la Traducción de Subtítulos potenciada por IA, que automatiza el trabajo de generar subtítulos multilingües, ayudando a los profesionales del vídeo a conectar sin esfuerzo con audiencias de todo el mundo en cuestión de segundos.

Traducción de subtítulos potenciada con IA.

La gestión del color de Premiere, también disponible de forma general, elimina la incertidumbre habitual del trabajo con color al transformar automáticamente metraje raw y log de prácticamente cualquier cámara en HDR y SDR desde el momento en que se importa el clip. Las nuevas funciones, junto con las mejoras generales de rendimiento, hacen que la edición en Premiere Pro sea más rápida y eficaz que nunca.

“Estamos muy contentos de ver cómo la comunidad Premiere Pro utiliza la Extensión Generativa en 4K y la Inteligencia de Medios potenciada por IA para crear historias que capturan nuestra imaginación”, afirma Ashley Still, Vicepresidenta Senior y Directora General de Medios Digitales de Adobe. “Aprovechando la potencia de Firefly y nuestras avanzadas capacidades de IA, estamos transformando la experiencia de edición de vídeo y permitiendo a nuestros clientes centrarse en lo que más les importa: contar historias emocionantes y cautivadoras”.

Adobe también ha presentado hoy una nueva versión de After Effects con un motor de reproducción de previsualización de alto rendimiento, nuevas y potentes herramientas de diseño de movimiento 3D y monitorización HDR. Las nuevas actualizaciones de Frame.io V4 incluyen un almacenamiento ampliado que escala con los equipos, eliminando las fracturas del flujo de trabajo y garantizando que los creativos puedan compartir, gestionar y organizar su trabajo en proceso y sus activos terminados sin limitaciones.

Extensión Generativa en 4K ahora disponible de forma general en Premiere Pro

Extensión Generativa, ahora disponible en Premiere Pro en 4K y con soporte para vídeo vertical, resuelve un problema común pero frustrante en la edición de vídeo: un gran clip que es demasiado corto. Extensión Generativa es la primera herramienta de edición profesional de su clase, que alarga los clips para cubrir las lagunas de vídeo o audio en el metraje, suavizar las transiciones y mantener las tomas más tiempo para ediciones perfectamente sincronizadas. Basta con hacer clic y arrastrar para añadir extensiones de vídeo y audio fotorrealistas, lo que proporciona una flexibilidad sin precedentes en los ajustes de la línea de tiempo sin sacrificar la calidad. La compatibilidad con vídeo vertical garantiza que los editores puedan utilizar Extensión Generativa para crear y exportar contenido para redes sociales sin necesidad de reencuadrar manualmente las tomas.

Desde su lanzamiento en versión beta en octubre de 2024, los clientes han estado utilizando Extensión Generativa para ampliar el metraje B-roll para que coincida perfectamente con el tiempo de narración, alargar planos de establecimiento y dar respiro a secuencias de ritmo acelerado, ampliar el audio ambiental para crear transiciones fluidas entre escenas y ajustar el tiempo sin sacrificar la composición ni requerir metraje adicional.

Extensión Generativa está impulsada por el modelo de vídeo Firefly, que es comercialmente seguro y respetuoso con la propiedad intelectual. Para promover la transparencia en torno a los contenidos generados por IA, se adjuntan a los resultados de Extensión Generativa credenciales de contenido, que actúan como una “etiqueta nutricional” para los medios digitales.

“Las nuevas herramientas de vídeo de Adobe basadas en Firefly, como Extensión Generativa, han transformado nuestros flujos de trabajo creativos y de postproducción”, afirma Justin Barnes, director creativo ejecutivo y socio de Versus Creative Studio. “Se integran sin fricciones en nuestro pipeline actual, permitiéndonos experimentar, iterar y desarrollar ideas creativas con más agilidad que nunca. Automatizar tareas que consumen mucho tiempo nos ha devuelto horas al proceso creativo y nos permite llevar la narrativa a nuevos niveles.”

Las innovaciones en Premiere Pro y After Effects ofrecen actualizaciones basadas en IA y mejoras en los flujos de trabajo

Las actualizaciones ya disponibles en Premiere Pro y After Effects permiten a los cineastas navegar por megabytes de metraje en cuestión de segundos, llegar a nuevos públicos y agilizar los flujos de trabajo de efectos visuales y motion graphics .

Para los editores, la búsqueda del clip adecuado puede ser abrumadora, especialmente en proyectos grandes con mucho metraje. La función Media Intelligence de Premiere Pro, basada en IA, cambia radicalmente la forma en que los editores interactúan con el metraje de sus proyectos y ofrece un ahorro de tiempo que cambia las reglas del juego. En lugar de laboriosas búsquedas manuales, Media Intelligence reconoce automáticamente el contenido de los clips -incluyendo objetos, localizaciones, ángulos de cámara o metadatos como la fecha de rodaje o el tipo de cámara- para que los editores puedan encontrar lo que necesitan cuando lo necesitan.

“Estoy realmente entusiasmado con los productos de IA que Adobe está desarrollando para los cineastas, especialmente las nuevas funciones como Media Intelligence, que me ayudan a editar mucho más rápido”, afirma Ernie Gilbert, cineasta y editor de ‘Opus’ de A24. “Como montador, mi trabajo consiste en estar al tanto de las nuevas tecnologías que nos permiten dedicar más tiempo al proceso creativo con mis colaboradores. Estas herramientas ayudarán a eliminar parte del tedio del proceso, permitiéndonos centrarnos en lo que, en última instancia, va a afectar más al público.”

Otras novedades ya disponibles de forma general en Premiere Pro incluyen:

  • Traducción de subtítulos con IA esta nueva función puede traducir subtítulos a 27 idiomas en cuestión de segundos. Los subtítulos son más importantes que nunca a medida que los creadores de vídeo escalan su contenido para maximizar el alcance, el compromiso y la accesibilidad a nivel global. Hasta ahora, las traducciones manuales ralentizaban los flujos de trabajo y aumentaban los costes de producción.
  • Gestión del color ofrece un sistema de color completamente nuevo que permite una mayor fidelidad y un color más consistente que nunca, transformando automáticamente el metraje de registro de casi todas las cámaras en HDR y SDR. Esto permite al editor empezar a trabajar más rápidamente con material de archivo de gran calidad y facilita más que nunca la creación de vídeos de gran calidad con tonos de piel perfectos, colores más vibrantes y un rango dinámico mejorado.

Mejoras ya disponibles de forma general en After Effects

  • La reproducción de vista previa de alto rendimiento permite reproducir una composición completa más rápido que nunca, en cualquier ordenador.
  • Una gama ampliada de herramientas 3D, como las luces de entorno animadas, ofrece una composición 3D más rápida y realista.
  • La monitorización HDR facilita la reproducción precisa y el trabajo con contenido de alto rango dinámico para obtener un trabajo de diseño en movimiento más brillante y vívido.

Frame.io impulsa toda la cadena de suministro de contenido creativo, desde el guion hasta la pantalla

El almacenamiento ampliado de Frame.io V4, que se adapta a los equipos creativos, permite colaborar con grandes cantidades de medios en el mismo lugar, eliminando la necesidad de fragmentar los flujos de trabajo mediante el almacenamiento de archivos en diversas plataformas en la nube. En un momento en que muchos equipos creativos están luchando para entregar contenido a escala y mantener el ritmo de la demanda, Frame.io V4 permite a los equipos almacenar, gestionar, colaborar y distribuir todo, desde guiones, imágenes fijas de localización, medios de origen y más, todo dentro de una única plataforma.

Otras mejoras en Frame.io incluyen:

  • Herramientas ampliadas de revisión de documentos de texto para colaborar en guiones, briefs, presupuestos, propuestas, tratamientos, storyboards y otros documentos.
  • La generación de transcripciones (beta) facilita la transcripción rápida de archivos de vídeo y audio en Frame.io, con navegación y búsqueda de texto con un solo clic y la opción de exportar a varios tipos de formato.
  • Las marcas de agua ayudan a proteger el contenido en proceso con marcas de agua de texto personalizadas en vídeos, imágenes y documentos.
  • Los grupos de acceso (beta) para clientes empresariales ayudan a los administradores de cuentas de grandes equipos a automatizar el acceso masivo de usuarios a través de espacios de trabajo y proyectos, reduciendo drásticamente el tiempo dedicado a la gestión de permisos. Las nuevas funciones de seguridad para empresas también permiten restringir el acceso a determinadas carpetas.

Desde la nueva generación de cineastas hasta veteranos de la industria, los profesionales del vídeo eligen Adobe.

Cineastas de muchas de las películas más taquilleras de esta temporada siguen eligiendo las soluciones de Adobe, como ‘Anora’ (ganadora de los Oscar a la mejor película, mejor director, mejor montaje, mejor guión original y mejor actriz), ‘Dune: Segunda parte’ (ganadora de los premios a los mejores efectos visuales y al mejor sonido) y ‘The Substance’ (nominada a cinco Oscar, incluido el de mejor película). Entre las series de televisión nominadas a los premios ACE Eddie figuran ‘The Jinx – Part Two’, de HBO, y ‘John Mulaney Presents: Everybody’s in L.A.’, de Netflix, se realizaron con las herramientas de Adobe Creative Cloud.

Sean Baker, guionista, director y montador de ‘Anora’, afirma: “Adobe Premiere Pro ha sido una herramienta a la que he recurrido por su versatilidad y capacidad para manejar desde ediciones rápidas hasta secuencias detalladas y complejas. Para ‘Anora’, era importante experimentar libremente sin perder la autenticidad de la historia, y Premiere Pro me permitió hacerlo”.

Precios y Disponibilidad

Las últimas versiones de Adobe Premiere Pro y After Effects ya están disponibles. Premiere Pro ofrecerá generaciones gratuitas con Extensión Generativa durante un tiempo limitado. Las funciones de transcripción y grupos de acceso están disponibles desde hoy en la versión beta de Frame.io V4; todas las demás funciones de Frame.io están disponibles de forma general desde hoy. Las nuevas actualizaciones de las herramientas de vídeo y colaboración de Adobe, entre otras, se presentarán en la 2025 NAB Show de Las Vegas, del 6 al 9 de abril, en el stand SL2210.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 14/09/2023

IBC 2023: Adobe presenta nuevas funciones de IA y 3D en Adobe Premiere Pro y After Effects

De cara a la feria IBC 2023 que da comienzo mañana, Adobe anuncia innovaciones en IA y 3D en toda su familia de aplicaciones de vídeo y audio con nuevas versiones beta de Premiere Pro, After Effects y Frame.io, el conjunto de herramientas de Adobe. Las funciones basadas en IA automatizan las tareas que requieren mucho tiempo, mientras que las mejoras del flujo de trabajo solicitadas por los usuarios mejoran la productividad. Este año, el equipo de vídeo de Adobe Creative Cloud ha hablado con más de 1000 editores profesionales para conocer su feedback, que en gran parte se ha incorporado a la versión de hoy. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine