¿Qué quieres buscar?

AEC renueva su presidencia y anuncia su nueva junta directiva

14/10/2020

María Luisa Gutiérrez como presidenta y Emma Lustres en la vicepresidencia encabezan el nuevo equipo que pone voz a los productores de cine

Diplomada en Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid con la especialización de Marketing y Comercialización, realizó el Programa de Dirección General del IESE Business School. La trayectoria profesional de Maria Luisa Gutiérrez, que forma parte de la directiva de la Academia de Cine desde hace más de un lustro y que ostentó la vicepresidencia de AMA (Asociación madrileña del Audiovisual) por cuatro años, ha estado siempre ligada a la producción cinematográfica.

Precisamente su pasión por la industria la llevó el pasado mes de septiembre a presentarse al frente de una candidatura con la que pone voz a una parte fundamental del sector que engloba a las compañías más relevantes como El Deseo (“Dolor y Gloria”), La Zona (“Ocho apellidos vascos”), Pokeepsie Films y Nadie es perfecto (“Perfectos Desconocidos”), Películas Pendelton  (“Campeones”), Morena Films (“Todos lo saben”), Mod Producciones (“Mientras dure la guerra”), Atípica Films (“La isla mínima”), La Terraza Films (“Adú”) o Filmax (“Rec”) entre otras, representando a los productores de cine independientes y defendiendo sus intereses comunes al servicio de la Asociación.

Junto a ella, Emma Lustres, de la productora gallega Vaca Films, que ostentará el cargo de Vicepresidenta y que conoce bien la representación institucional tras diez años en la Junta Directiva de AEC. Lustres, quien desde la creación de su productora Vaca Films en 2003 ha producido películas de éxito como “Celda 211”, “El niño”, “Quien a Hierro Mata” o “El desconocido” es licenciada en Historia y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y Máster en Gestión y Producción Ejecutiva por la Universidad de A Coruña.

Con el firme propósito de proseguir el camino emprendido por sus predecesores pero integrando savia nueva y afrontando nuevos retos, María Luisa tenía claro que debía rodearse de un equipo que, representando una realidad de la industria lo más amplia posible, “garantizara la continuidad de gestión y el histórico de la Asociación (en el caso de Emma Lustres, Mariela Besuievski, Marta Velasco y María Zamora) así como la renovación necesaria en cualquier entidad con otras incorporaciones que recojan el legado de conocimiento para, el día de mañana, poder aportarlo a los que nos sucedan (es el caso de Carolina Bang, Luis Manso, David Naranjo y Fernando Riera.)”

Conscientes de que “la industria cinematográfica históricamente vive momentos críticos y de cambio, ahora nos enfrentamos a una batalla crucial que va a marcar el futuro de nuestro sector: la implementación de la trasposición de la Directiva 2018/1808 de 14 de noviembre (más conocida como AVMS (5%) a nuestro ordenamiento jurídico y a nuestra realidad audiovisual. En esta negociación nos jugamos la existencia de la producción cinematográfica tal y cómo la conocemos, así como la supervivencia del productor independiente como empresario y generador de la diversidad cultural de nuestras historias” señala la nueva Presidenta.

Por eso, su programa pone el foco en esta negociación con las Instituciones, así como en la reivindicación de la figura del productor independiente “como gran impulsor de la diversidad cultural, que corre el riesgo empresarial de la producción y que hace posible que las películas y series existan. Porque sin inversores, sin televisiones, sin autores, sin equipo técnico y artístico las películas cinematográficas no podrían existir. Pero sin un productor que lidere, coordine y arriesgue empresarialmente tampoco.” afirma María Luisa que agradece la generosa respuesta de los colegas, todos ellos magníficos profesionales, que la acompañan en esta candidatura. “Energía, ilusión, muchas ganas y respeto a la diversidad de productores de AEC son los pilares que sustentan el proyecto de este nuevo equipo.”

COMPOSICIÓN DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE AEC (Asociación Estatal de Cineastas)

Presidencia: MARIA LUISA GUTIÉRREZ en representación de BOWFINGER INT. PICTURES SL.

Vicepresidencia: EMMA LUSTRES en representación de VACA FILMS

JUNTA:

CAROLINA BANG en representación de POKEEPSIE FILMS

MARIELA BESUIEVSKI en representación de TORNASOL

LUIS MANSO en representación de PELÍCULAS PENDELTON

DAVID NARANJO en representación de PRIS&BATTY FILMS

FERNANDO RIERA en representación de A CONTRACORRIENTE FILMS

MARTA VELASCO en representación de ARALAN FILMS

MARIA ZAMORA en representación de AVALON

 

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 27/06/2023

La ficción audiovisual española mantiene la polarización en sus contenidos con presencia LGBTIQA+

El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) ha presentado su cuarto informe sobre la imagen que se proyecta de las personas LGBTIQA+, racializadas y con discapacidad en el audiovisual español, que ha sido amadrinado por Prime Video en España. Para su elaboración se han analizado un total de 99 películas y 61 temporadas de 59 series de ficción, todas ellas correspondientes al año 2022. Entre sus principales hallazgos destaca que los porcentajes de representación LGBTIQA+ se mantienen similares a los del año pasado (un 9,2 % del total de personajes analizados) y la industria sigue estando muy polarizada.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine