¿Qué quieres buscar?

Arranca el rodaje de ‘Balandrau’, ópera prima de Fernando Trullols, inspirada en hechos reales

27/02/2025

Miquel Prohens es el director de fotografía de esta producción que se rueda en el Pirineo catalán

Lastor Media (‘Creatura’, ‘Mediterráneo’) Vilaüt Films (‘Alcarràs’, ‘El maestro que prometió el mar’) Goroka Contents (‘Crims’, ‘Tor’), Balandrau Films AIE y 3Cat anuncian el inicio de rodaje de ‘Balandrau’, largometraje de ficción inspirado en los hechos reales que se produjeron en 2000 en el Pirineo catalán.
La película llegará próximamente a los cines de la mano de Filmax.

Álvaro Cervantes, Bruna Cusí, Marc Martínez protagonizan esta historia de amor, amistad y superación con la que debuta en el largometraje el cineasta catalán Fernando Trullols (‘La Academia’, ‘Bosé’, ‘Cucut’). Completan el reparto Pep Ambrós, Francesc Garrido, Ágata Roca, Anna Moliner y Jan Buxaderas entre otros.

Balandrau, basada en el libro ‘Les tres nits del torb i un cap d’any’ de Jordi Cruz, y con guion de Danielle Schleif (‘Mediterráneo’), relata la historia de un grupo de montañeros que fueron sorprendidos por la peor tormenta de nieve de los pirineos catalanes y la gesta de los bomberos para rescatarlos.

Guille Cascante, productor de Goroka y a la vez director del documental ‘Balandrau, infern glaçat” (2021) destaca: “Al hacer el documental de Balandrau, nos dimos cuenta del potencial de unir las productoras Lastor Media y Goroka en este gran proyecto de ficción, y que era el proyecto ideal por que Fernando Trullols debutara como director. Fernando es una persona con una sensibilidad y una vitalidad increíbles y cuenta con una trayectoria de más de 25 películas como ayudante de dirección”.

La película narra una historia real, humana y universal que hizo cambiar los protocolos de actuación de los rescates de montaña.

La historia de Balandrau

El 30 de diciembre del 2000, un grupo de amigos se disponen a ascender el Balandrau. El sol acompaña a los montañeros hasta que, en cuestión de minutos, todo cambia. Una ventisca imprevisible desencadena la peor de las tormentas de la historia de los Pirineos.

Una producción exigente

Para recrear las secuencias más impactantes de la película, se ha contado con la colaboración de bomberos de la Generalitat de Cataluña, que incluye el asesoramiento de expertos en rescates. Así mismo, la recreación de la tormenta el rodaje a plató contará con los mejores profesionales del sector, siente uno de los rodajes de mayor complejidad técnica del cine catalán.

El rodaje de Balandrau transcurrirá durante 7 semanas en el Valle de Boí y en Camprodón y, en cuanto a estaciones de esquí, concretamente en Boí Taüll, Vallter 2000 y Puerto Ainné, las tres gestionadas por Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC). También hay una parte de filmación en un gran plató (Barcelona).

Balandrau es una producción de Lastor Media, Vilaüt Films, Goroka Contents, Balandrau Films AIE y 3Cat y cuenta con la participación de Filmin, el apoyo de la Diputación de Girona, el ICEC, del ICAA y de Audiovisual SGR y la colaboración de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (Bomberos de la Generalitat de Cataluña y de FGC Turismo, la división de Ferrocarriles que dirige seis estaciones de esquí y montaña en el Pirineo catalán.

Fotografía por Quim Vives.
Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 07/06/2023

Comienza el rodaje de ‘Al otro barrio’, opera prima de Mar Olid fotografiada por Sergi Gallardo

Andrés, director de una exitosa agencia de comunicación situada en una lujosa zona del centro de Madrid, se ve obligado por motivos legales a trasladar su negocio a Los Caños, uno de los barrios más conflictivos de España ubicado en las afueras de la ciudad. Afrontar esta nueva etapa junto a su equipo en el extrarradio y en un entorno lleno de contrastes centra la trama de ‘Al otro barrio’, comedia dirigida por Mar Olid cuyo reparto principal integran Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Carmen Ruiz, entre otros.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine