
Arranca el rodaje de ‘El ser querido’, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen con Javier Bardem y Victoria Luengo
Álex de Pablo es el encargado de fotografiar con digital y película fotoquímica esta historia producida por Movistar Plus+
Ya está en marcha el rodaje de ‘El ser querido’, la nueva película de Rodrigo Sorogoyen que se filmará a lo largo de 10 semanas en localizaciones de Fuerteventura y Madrid. Con guion del propio Sorogoyen e Isabel Peña, ‘El ser querido’ está protagonizada por Javier Bardem y Victoria Luengo. En ella se cuenta la historia de un aclamado director de cine y su hija, una actriz sin éxito, ruedan juntos una película tras años de distanciamiento y un pasado difícil del que ninguno de los dos ha querido hablar.
Javier Bardem ha dicho sobre esta producción: “Estoy muy ilusionado con ser parte de este equipo y trabajar con Rodrigo. La historia que deseamos contar es excitante y hacerlo junto a los compañeros y compañeras que componen este elenco es un verdadero lujo”.
Por otra parte, Victoria Luengo se ha referido a la experiencia de rodar nuevamente con Sorogoyen: “Estoy muy emocionada por formar parte de esta película. Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con los que ya tuve la fortuna de coincidir en ‘Antidisturbios’, han escrito un guion precioso y siento profunda admiración por toda la gente con la que voy a compartir esta aventura”.
A Bardem y Luengo se suma un amplio reparto encabezado por Raúl Arévalo (Premio Goya como mejor actor de reparto por ‘Gordos’ y como mejor director y mejor guion original por ‘Tarde para la ira’), Marina Foïs (cinco veces nominada a los Premios César, también al Goya como mejor actriz protagonista por ‘As Bestas’, de Sorogoyen), Mourad Ouani (‘Nos vemos en otra vida’, ‘La Unidad’), Raúl Prieto (‘Antidisturbios, ‘Las noches de Tefía’), Melina Matthews (‘La habitación de al lado’, ‘Apagón’), Laura Birn (‘Fundación’), Nuria Prims (‘Incierta Gloria’, ‘Élite’), Pablo Gómez-Pando (‘Los años nuevos’, ‘Ama’), y Malena Villa (‘El llanto’, ‘El Ángel’).
El director de fotografía Álex de Pablo ha optado por usar formatos digitales y fotoquímicos para retratar esta historia. Las cámaras elegidas para esta producción son: Arricam LT, Arriflex 416, Arriflex 765, Alexa 35, Alexa mini, Mini DV, Super 8mm junto con las ópticas Hawk V lite 2x, Vantage One, Ultra 16, Ultra prime y Arri/Zeiss Vintage 765. Asimismo, el negativo elegido para el color es el Kodak Vision 3 500t y 200t y para el blanco y negro el Kodak Double X.
La trayectoria de los intérpretes de ‘El ser querido’
Javier Bardem, uno de los más célebres y premiados actores del panorama nacional e internacional, vuelve a rodar en España después de su galardonado papel en ‘El buen patrón’ de Fernando León de Aranoa, que le valió, entre otros, el Goya al Mejor Actor y los premios Platino, Forqué y Feroz.
Bardem cuenta, además, con cuatro nominaciones a los premios Oscar y ha obtenido en una ocasión la preciada estatuilla por su interpretación en ‘No es país para viejos’, película por la que también fue galardonado con un Globo de Oro, un Premio Bafta y un Premio SAG. Además, cuenta con seis Premios Goya como actor y dos más como productor (y un total de 11 nominaciones), el Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Cannes, dos Copas Volpi al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Venecia, la Concha de Plata y el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, entre otros.
También su último trabajo en la serie limitada ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’ ya le ha valido nominaciones a los Globos de Oro y al Sindicato de Actores al Mejor Actor de Reparto.
Victoria Luengo ha logrado un reconocimiento amplio de público y crítica, tanto en teatro, como en cine y televisión. En cine, ha participado en títulos como ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar o ‘Suro’, película por la que obtuvo el Premio Gaudí a Mejor Actriz y una nominación como Mejor Actriz en los Premios Goya.
En televisión, ha sido protagonista de ‘Antidisturbios’, la multipremiada serie original Movistar Plus+ dirigida por Rodrigo Sorogoyen, con la que obtuvo el Premio Ondas a Mejor Actriz, o ‘Reina Roja’. También ha recibido multitud de galardones por su aclamado trabajo en la obra de teatro ‘Prima Facie’ por la que ha sido reconocida con el Premio Fotogramas. También ha sido merecedora del Premio Princesa de Girona de las Artes 2024.
Luengo vuelve a trabajar junto a Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña tras su papel en ‘Antidisturbios’, aclamada serie original Movistar Plus+.
El dúo creativo Sorogoyen-Peña vuelve al cine
Rodrigo Sorogoyen estrenó a finales de 2024 ‘Los años nuevos’, serie original Movistar Plus+, que tuvo su lanzamiento mundial en la Sección Oficial fuera de competición del Festival Internacional de Cine de Venecia, y regresa al largometraje tras la galardonada película ‘As Bestas’, coescrita junto a Isabel Peña y que recibió múltiples premios entre los que destacan el Premio César del cine francés a la Mejor Película Extranjera y nueve Premios Goya, entre ellos Mejor Película, Dirección y Guion Original.
Sorogoyen y Peña conforman un sólido y reconocido tándem creativo que también cuenta con títulos como ‘Que Dios nos perdone’ (Concha de Plata a Mejor Guion), ‘El reino’ (siete premios Goya, entre ellos a la Mejor Dirección y Mejor Guion Original), el largometraje ‘Madre’ (estrenada en el Festival de Venecia), ‘Stockholm’ o las series ‘Apagón’ y la aclamada ‘Antidisturbios’, el debut televisivo de Sorogoyen y Peña. Sorogoyen obtuvo además, en 2019, una nominación al Oscar por el cortometraje ‘Madre’.
Equipo técnico
En el apartado técnico Sorogoyen vuelve a contar con su equipo habitual entre los que destacan el director de fotografía Alex de Pablo (Goya a la Mejor Fotografía por ‘As bestas’), el compositor de la banda sonora original Olivier Arson (Goya a la Mejor Música Original por ‘As Bestas’ y ‘El reino’), el director de sonido Aitor Berenguer (Goya al Mejor Sonido por ‘As bestas’ y ‘Verónica’), el director de arte Jose Tirado (Nominado al Goya a la Mejor Dirección de Arte por ‘As bestas’), el montador Alberto del Campo (Goya al Mejor Montaje por ‘As bestas’ y ‘El reino’) y Fabiola Ordoyo en el Diseño de Sonido (Goya al Mejor Sonido por ‘As bestas’ y nominada por ‘Mapa de los sonidos de Tokio’ y por ‘Blackthorn: Sin destino’), todos ellos con una amplia y premiada trayectoria.
‘El ser querido’ es una película original Movistar Plus+ en coproducción con Caballo Films y El Ser Querido AIE, con la coproducción de Le Pacte y en asociación con Canal+ en Francia, con la financiación del ICAA y Creative Europe Media y con el apoyo del ICEC y la Comunidad de Madrid.
La película se estrenará en salas de cine distribuida por A Contracorriente Films y posteriormente llegará en exclusiva a Movistar Plus+. Las ventas internacionales correrán a cargo de Goodfellas.
*Foto de portada Manolo Pavón