¿Qué quieres buscar?

Arranca el rodaje de ‘Harta’, una película de Júlia de Paz

21/06/2024

En la ciudad de Barcelona se lleva a cabo el rodaje de ‘Harta’, tercer largometraje de Júlia de Paz.

Ha comenzado el rodaje de ‘Harta’, dirigida por Júlia de Paz (‘Ama’), película basada en su cortometraje homónimo que recibió el Gaudí a Mejor Cortometraje de Ficción, el Premio del Público en el Festival de Málaga y que fue preseleccionado a los Premios Goya 2023.

Protagonizan la película la actriz debutante Kiara Arancibia en el papel de la joven Carmela, junto a Julián Villagrán (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’), Janet Novás (‘O Corno’) y Petra Martínez (‘La vida era eso’).

La historia que se cuenta en ‘Harta’

Tras la separación de sus padres, Carmela (Kiara Arancibia) y su madre (Janet Novás) se mudan a casa de la abuela (Petra Martínez). Mientras trata de adaptarse a su nueva situación, Carmela anhela pasar más tiempo en casa de su padre (Julián Villagrán), un artista plástico a quién admira e idolatra. La sombra de este llevará a las tres generaciones de mujeres de la familia a decidir el futuro que merecen.

La directora habla sobre su película

“La película nace de la necesidad de reclamar un espacio para esos niños y niñas que están totalmente invisibilizados por un sistema judicial que les trata como adultos en el momento en el que se rompe el vínculo paterno filial y la imagen del padre queda completamente deconstruida. Me gustaría con ‘Harta’ encontrar esos destellos de luz tan propios de la infancia. En 2021 realizamos un cortometraje con el mismo título y nos dimos cuenta, en el proceso de investigación, que era tan importante hablar de este tema necesario y urgente, que requería de más tiempo narrativo para entender lo que conlleva toda esta problemática, este conflicto”, señala Júlia de Paz.

Empresas productoras

‘Harta’ se rueda en diferentes localizaciones de la provincia de Barcelona hasta finales de julio y es una producción de Sergio Grobas, Stefan Schmitz, Maarten D’Hollander y Tim Marteens con la producción ejecutiva de Emilia Fort.

Producen Astra Pictures, Avalon y Krater Films con el apoyo de ICAA, ICEC, Eurimages, RTVE, TV3 y Movistar+.

La película es un guión de Júlia de Paz junto a Núria Dunjó y fue seleccionada en los laboratorios de Residencias de la Academia del Cine Español, EAVE Producers Workshop, Industry Village – Les ARCS – Coproduction Village y en el Script Station de Berlinale 2023.

Avalon se encargará de su estreno en cines. Y las ventas internacionales están al cargo de Beta Cinema.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Cine / Series 06/07/2023

Primeras imágenes de ‘Rita’, la opera prima de Paz Vega fotografiada por Eva Díaz

Ya están disponibles las primeras imágenes del rodaje de Rita, el debut en la dirección de Paz Vega en una película que narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80. La película está protagonizada por Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla, Paz Vega, Roberto Álamo, Daniel Navarro, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino y ha sido fotografiada por Eva Díaz.

Vivir rodando 23/05/2023

Paz Vega rueda su ópera prima como directora, ‘Rita’, junto a la directora de fotografía Eva Díaz Iglesias

La reconocida actriz internacional Paz Vega, ganadora de un Goya, con una fructífera carrera dentro y fuera de España y premiada en el Festival de Cannes con el trofeo Chopard, comienza el rodaje de su ópera prima, "Rita", una película que narra las vivencias de una niña en la Sevilla de los 80. La película está protagonizada por Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla, Paz Vega, Roberto Alamo, Daniel Navarro, Paz de Alarcón, Amada Santos y Margarita Asquerino.

A fondo 17/07/2023

La fotografía de ‘Argentina 1985’, un cara a cara con la Historia

'Argentina 1985' fue una de las películas en lengua hispana que arrasó durante la temporada de premios pasada, consiguiendo la nominación al Óscar y el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana, entre muchos otros reconocimientos. El film de Santiago Mitre, escrito por él mismo en colaboración con Mariano Llinás y Martín Mauregui, y con dirección de fotografía de Javier Julia ADF, conquistó a la crítica y conmovió a los espectadores, especialmente a aquellos que tenían presente el borrón de una dictadura en su memoria histórica. Como la del golpista Jorge Rafael Videla y su Junta Militar, que en solo cinco años (los que duró el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional") sembró el terror en la sociedad argentina, utilizando el secuestro, la tortura y el asesinato en masa -más de 30000 desaparecidos, y muchos de ellos artistas, intelectuales, profesores y alumnos- como herramientas para acabar con la disidencia política. 

Vivir rodando 06/10/2022

Arranca el rodaje de ‘No, No Quiero’, largometraje sobre los matrimonios forzados, dirigido por Belén Santos

El próximo sábado 8 de octubre dará comienzo el rodaje de 'No, no quiero', película dirigida por Belén Santos y producida por Vértigo Films. El rodaje, que tendrá lugar en localizaciones de Barcelona y Salt, durará aproximadamente 4 semanas. 'No, no quiero' aborda un duro tema social en el que se narran los testimonios de cuatro mujeres que, de una u otra forma, fueron víctimas de matrimonios forzados, totalmente en contra de su voluntad y con hombres a los que ni siquiera conocían.

Industria 04/05/2023

Espacio AEC: ¿Cómo llamamos a una película que no se puede ver?

Si uno ha nacido a finales de los 70 o principios de los 80, es una de esas personas que ha crecido pasando por varias 'transiciones'. Y no me refiero a lo político (al menos no exclusivamente) sino a esos fenómenos que cambian cómo percibimos el mundo y el modo en el que vivimos. Entre ellas está obviamente internet, pero hace casi doscientos años una de esas transiciones la protagonizó la fotografía gracias a Joseph Nicéphore Niépce, autor de la primera fotografía de la historia.

Vivir rodando 24/10/2023

El director Santiago Requejo y el DOP Javier Bermejo ruedan en Bilbao ‘No puedo vivir sin ti’

'No puedo vivir sin ti', la nueva película del director Santiago Requejo, inició su rodaje el pasado 2 de octubre en Bilbao. El filme surge del concepto “Nomofobia” (No Mobile Fobia Phone) que significa el miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin el teléfono móvil y que cada vez está teniendo más auge en nuestra sociedad. La película está protagonizada por Adrián Suar y Paz Vega, con la participación de Eva Santolaria y Ramón Barea.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine