¿Qué quieres buscar?

Arranca el rodaje de ‘Pioneras: solo querían jugar’, una película de Marta Díaz de Lope Díaz

06/03/2025

María Codina es la encargada de fotografiar esta con las Alexa 35 y las ópticas TRIBE anamorphic de Blackwing

Hoy se ha anunciado el inicio del rodaje de ‘Pioneras: solo querían jugar’, una película escrita por el tándem formado por Marta Díaz de Lope Díaz y Zebina Guerra y dirigida por Marta Díaz de Lope Díaz, creadoras de ‘Mi querida cofradía’ y ‘Los buenos modales’.

‘Pioneras: solo querían jugar’ es un homenaje a las mujeres que, gracias a su valentía, esfuerzo y perseverancia, consiguieron abrir un camino a las mujeres que hasta entonces había estado cerrado. Ellas abrieron paso a las generaciones posteriores de mujeres futbolistas que, cincuenta años más tarde, consiguieron alzarse con la copa del mundo.

La historia que se cuenta en esta película

Una historia de lucha, sacrificio y pasión basada en hechos reales. En la España de principios de los 70, con el franquismo aún fuertemente arraigado en la sociedad, unas jovencísimas y ninguneadas cracks del balón, y un soñador y audaz promotor deportivo, aúnan fuerzas para romper barreras e iniciar la que será la historia del fútbol femenino en España. Un equipo de mujeres que jugaban a pesar de todo, a pesar de las miradas de extrañeza, de los insultos, de las humillaciones, de la prohibición…

Esta película arranca en 1970 con el primer partido de fútbol femenino organizado por un joven Javier Poga, que queda fascinado por el talento y la pasión de un grupo de chicas muy jóvenes que, aun teniendo todo en contra y recibiendo insultos y vejaciones por parte de la gran mayoría, consiguen, gracias a su osadía, esfuerzo y talento, dejar boquiabiertas a las personas que las ven jugar.

Pese a todas las dificultades a las que se enfrentarán, las jugadoras conseguirán llenar campos repletos de barro y charcos. Este grupo de mujeres logrará ganarse el respeto de la afición, derribar un muro y arrancar los primeros pasos del fútbol femenino teniéndolo todo en contra.

El reparto

El elenco de jóvenes actrices, capitaneadas por las noveles Sofía de Iznájar y Bruna Lucadamo, irá de la mano del nominado al Goya a mejor actor revelación Daniel Ibáñez. La película además contará con la colaboración especial de grandes figuras del cine español como Aixa Villagrán, Elena Irureta, José Troncoso y Jordi Sánchez.

El productor habla sobre esta

Desde la madrileña productora Cine365 Films, liderada por Jesús Ulled Nadal, afirman que “desde el inicio consideramos que ‘Pioneras’ es un proyecto que debe ser liderado por mujeres, y por ello contactamos con el tándem compuesto por Zebina y Marta, ambas con éxito tanto en crítica como en público, lo que hacía de ellas las guionistas perfectas para el tipo de proyecto que teníamos en mente”.

El rodaje de la película se llevará a cabo entre Madrid, Tenerife y Guadalajara, apostando por rodar en localizaciones reales donde las pioneras jugaron sus primeros partidos hace ya cincuenta años, como las calles del barrio madrileño de Villaverde, donde vivían las protagonistas de la historia. Los interiores, en cambio, se rodarán en las Islas Canarias.

Lo que ha dicho la directora sobre la película

“’Pioneras’ no es solo la historia de una hazaña deportiva, sino una hazaña social, que irá dirigida tanto a un público amplio y familiar como a los aficionados del fútbol, cuyo reparto contará con un casting joven, de jugadoras desconocidas que aportarán realismo y frescura, arropadas por un elenco con experiencia y caras conocidas para el gran público”, afirma Marta Díaz de Lope Díaz, directora de la película.

‘Pioneras: solo querían jugar’ es una producción de Pioneras la Película AIE, Cine365 Films, Nadie es Perfecto, Ciudadano Ciskul y la productora portuguesa Bando A Parte. Además cuenta con la financiación de RTVE, Movistar Plus+, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y CREA SGR, y la distribución de Filmax.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 17/07/2023

Marta Nieto debuta en la dirección con ‘La mitad de Ana’, película que también coescribe y protagoniza

Marta Nieto está a punto de finalizar el rodaje de 'La mitad de Ana', su debut en la dirección de largometrajes. La película explora con delicadeza los conflictos de identidad desde el punto de vista de una madre que también lucha por reencontrarse consigo misma. El proyecto nace precedido por el cortometraje ‘Son’, escrito y dirigido también por ella y que tuvo su première mundial en la SEMINCI (2022).

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine