
Blackmagic Design en las producciones del Festival de Sundance
El festival se lleva a cabo entre del 23 al de 2 febrero de 2025
Blackmagic Design anunció que sus productos, incluidos diversos modelos de cámaras cinematográficas digitales, DaVinci Resolve Studio —el programa de edición, etalonaje, efectos visuales y posproducción de audio desarrollado por la empresa— y otros se han empleado en más de 40 proyectos que participan en la presente edición del Festival de Cine de Sundance.
Blackmagic Design felicita a los innovadores largometrajes, documentales y series seleccionados para la programación del Festival de Cine de Sundance 2025. Entre ellos se destacan producciones como ‘André is an Idiot’, ‘LUZ’, ‘Twinless’ y ‘Ricky’, rodadas con cámaras de Blackmagic Design, así como proyectos como ‘If I Had Legs I’d Kick You’, ‘Dead Lover’, ‘Llueve sobre Babel’, ‘Plainclothes’ y ‘Opus’, que utilizaron DaVinci Resolve Studio durante todo el proceso de posproducción.
Ethan Indorf, el director de fotografía de ‘André is an Idiot’, expresó: «Utilizamos el modelo URSA Mini Pro 12K para las tomas de dos planos cuando André hablaba con Tommy Chong, y la URSA Mini Pro 4.6K G2 en algunas entrevistas del documental. Por otro lado, la Pocket Cinema Camera 6K Pro resultó muy útil cuando nuestra cámara principal estaba siendo utilizada en el soporte para automóviles. Era liviana y rápida de configurar, lo que fue clave cuando el tiempo y el espacio eran limitados».
En ‘LUZ’, presentada en Sundance, dos historias análogas de dinámicas familiares desafiantes se desarrollan en Chongqing y París, donde las vidas de los personajes se cruzan en un mundo de realidad virtual mientras emprenden misiones paralelas para recuperar el amor familiar. El director de fotografía Benjamin Echazarreta utilizó una unidad cinematográfica digital Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K para captar las secuencias de realidad virtual y observó: «Montamos la Pocket en un pequeño estabilizador y la fijamos a los actores para lograr tomas en primera persona, dando vida al mundo de realidad virtual. Elegimos este modelo porque su diseño liviano y compacto, combinado con la calidad de imagen cinematográfica que ofrece, nos permitió captar las tomas en perspectiva única que buscábamos».

Proyectos en los que se utilizaron cámaras y equipos de Blackmagic Design en la producción y posproducción:
‘André is an Idiot – El director de fotografía Ethan Indorf usó los modelos Blackmagic URSA Mini Pro 12K, Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2, y Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro como cámaras secundarias.
‘Come See Me in the Good Light’ – La editora Berenice Chávez y la asistente de edición Aliyah Bryant usaron DaVinci Resolve para realizar pruebas y el conformado del material en alta resolución.
‘LUZ’ – El director de fotografía Benjamín Echazarreta usó el modelo Pocket Cinema Camera 4K a fin de captar las partes de realidad virtual de la película, el cual también montó a un actor para las tomas en perspectiva única.
‘Omaha’ – El director de fotografía Paul Meyers (ASC) usó DaVinci Resolve Studio para etalonar los copiones.
‘Llueve sobre Babel’ – Los editores Gala del Sol y Hadley Hillel usaron DaVinci Resolve Studio a fin de editar la película, junto con los asistentes de edición Jose Varón y Felipe Aguilar.
‘Ricky’ – El director Rashad Frett y el responsable de fotografía Sam Motamedi usaron el modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro a fin de captar entrevistas y DaVinci Resolve Studio para procesar los copiones.
‘Sunfish’ (& Other Stories on Green Lake) – El director de fotografía Marcus Patterson usó DaVinci Resolve para procesar las tablas de conversión (LUT) y los copiones.
‘Together’ – El editor Sean Lahiff usó dispositivos de captura y reproducción UltraStudio 4K Mini durante la edición de la película, mientras que el técnico en imágenes digitales Reece Flemming utilizó un monitor/grabador Blackmagic Video Assist 7” 12G, DaVinci Resolve, diversas matrices de conmutación Smart Videohub y un sistema de discos Blackmagic MultiDock 10G.
‘Twinless’ – El director de fotografía Greg Cotten usó una unidad cinematográfica digital Blackmagic Cinema Camera 6K para grabar escenas de la segunda unidad y aquellas con la cámara montada a un automóvil, y DaVinci Resolve para la previsualización de imágenes y los copiones en el set.
‘El banquete de bodas’ – El técnico en imágenes digitales Richard McSweeney usó una matriz de conmutación Blackmagic Videohub 20×20 12G, un monitor SmartScope Duo 4K y un dispositivo UltraStudio 4K Mini.

Proyectos etalonados con DaVinci Resolve y DaVinci Resolve Studio:
- ‘André is an Idiot’ – Etalonado por Marcy Robinson (Nice Shoes).
- ‘Atropia’ – Etalonado por Mikey Rossiter (Rare Medium).
- ‘Bulldozer’ – Etalonado por Pat Fitzgerald (Light Iron).
- ‘Bunnylovr’ – Etalonado por Josh Bohoskey (Rare Medium).
- ‘Come See Me in the Good Light’ – Etalonado por Stephen Derluguian.
- ‘Dead Lover’ – Etalonado por Conor Fisher.
- ‘En Memoria’ – Etalonado por Ayumi Ashley (Rare Medium).
- ‘Hal and Harper’ – Etalonado por Tom Forletta (Picture Shop).
- ‘Heightened Scrutiny’ – Etalonado por Shanna Maurizi (Dungeon Beach).
- ‘If I Had Legs I’d Kick You’ – Etalonado por Nat Jencks (PostWorks New York).
- ‘It’s Never Over, Jeff Buckley’ – Etalonado por Andrew Geary (Company 3).
- ‘The Librarians’ – Etalonado por Marcy Robinson (Nice Shoes).
- ‘Marlee Matlin: Not Alone Anymore’ – Etalonado por Luke Cahill (Different by Design).
- ‘Middletown’ – Etalonado por Luke Cahill (Different by Design).
- ‘Move Ya Body: The Birth of House’ – Etalonado por Jack Lewars (PostWorks New York).
- ‘Opus’ – Etalonado por Mitch Paulson (Picture Shop).
- ‘Out For Delivery’ – Etalonado por Ayumi Ashley (Rare Medium).
- ‘The Perfect Neighbor’ – Etalonado por Allie Ames (PostWorks New York).
- ‘Peter Hujar’s Day’ – Etalonado por Andrew Geary (Light Iron).
- ‘Plainclothes’ – Etalonado por Nat Jencks (PostWorks New York).
- ‘Predators’ – Etalonado por Brian Boyd.
- ‘Prime Minister’ – Etalonado por Frederik Bokkenheuser (Picture Shop).
- ‘Llueve sobre Babel’ – Etalonado por Elliott Powell con un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel.
- ‘Sabar Bonda’ – Etalonado por Himanshu Kamble (Bridge PostWorks).
- ‘Seeds’ – Etalonado por Natacha Ikoli (Nice Dissolve) con un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel, así como con la aplicación DaVinci Resolve for iPad y Blackmagic Cloud.
- ‘Serious People ‘– Etalonado por TJ Seiler y Mikey Rossiter (Rare Medium).
- ‘Sorry, Baby’ – Etalonado por Marcy Robinson (Nice Shoes).
- ‘Sugar Babies’ – Etalonado por María Carretero.
- ‘Sweet Talkin’ Guy’ – Etalonado por Alastor Arnold (FotoKem).
- ‘Third Ac’t – Etalonado por Sam Zook (Mom&Pop).
- ‘Tiger’ – Etalonado por Andrew Francis (GAHBA Studios).
- ‘Together’ – Etalonado por Sean Lahiff.
- ‘Touch Me’ – Etalonado por Drew Tekulve (Paradox Post)
- ‘La virgen de la tosquera’ – Etalonado por Leo Fallas (Fermento Color).
