¿Qué quieres buscar?

Blackmagic Design presente en los largometrajes de la temporada estival de 2019

20/08/2019

El fabricante actualiza las producciones donde se han usado productos Blackmagic

Los productos de Blackmagic Design se han utilizado en prácticamente todas las etapas de producción y posproducción de diversas películas internacionales lanzadas este verano. Por su parte, DaVinci Resolve Studio continúa siendo la plataforma preferida por la gran mayoría de los editores y coloristas y las principales posproductoras de todo el mundo. Tal es el caso de Stefan Sonnenfeld (Company 3) en «Dora y la Ciudad Perdida», Toby Martisius (Local Hero Posts) en «Brian Banks» y Adam Glasman (Goldcrest) en «Tolkien».

Las cámaras de Blackmagic se utilizaron en distintos largometrajes y escenas. Además, se emplearon varias matrices, monitores, dispositivos de captura y reproducción, unidades Mini Converter y DaVinci Resolve, para ayudar a organizar la producción en el set de películas como «The Art of Self Defense» y «X-Men: Fénix Oscura».

X-men Felix Oscura

Posproducción con DaVinci Resolve Studio o Fusion Studio:

  • Nueva York sin salida – Etalonada por Tom Poole (Company 3)
  • Ad Astra: Hacia las Estrellas – Etalonada por Greg Fisher (Company 3)
  • Booksmart – Etalonada por Alex Bickel (Color Collective, Technicolor)
  • Boss Level – George Loucas (supervisor VFX en Baked Studios) usó DaVinci Resolve Studio en la posproducción de los efectos visuales de la película.
  • Brian Banks – Etalonada por Toby Martisius (Local Hero Post).
  • Dora y la Ciudad Perdida – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3)
  • Hallowed Ground – Etalonada por Bradley Greer (Kyotocolor)
  • The Hunt – Etalonada en Technicolor
  • John Wick: Capítulo 3 – Parabellum – Etalonada por Jill Bogdanowicz (Company 3)
  • Luce – Etalonada por Alex Bickel (Color Collective); creación de efectos visuales en Fusion Studio a cargo de Lucien Harriot (Mechanism Digital)
  • Hombres de Negro: Internacional – Etalonada por Stephen Nakamura (Company 3)
  • Rocketman – Etalonada por Rob Pizzey (Goldcrest)
  • La vida secreta de tus mascotas 2 – Etalonada por Jason Hanel (EFILM)
  • Tolkien – Etalonada por Adam Glasman (Goldcrest)

The Art of Self Defense

Entre los largometrajes en los que se utilizaron productos de Blackmagic, se destacan los siguientes:

  • The Art of Self Defense – Jared Jardu (técnico en imágenes digitales) usó distintas matrices y conversores de Blackmagic Design, así como DaVinci Resolve, para trabajar en el set.
  • Boss Level – Nina Chadha (técnica en imágenes digitales) usó los productos DaVinci Resolve, DaVinci Resolve Mini Panel y Mini Converter para crear tablas de conversión diarias en el set.
  • X-Men: Fénix Oscura – Julie Garceau (técnica en imágenes digitales) usó los productos DaVinci Resolve, SmartScope Duo, Smart Videohub 12×12, DeckLink Mini Recorder y varias unidades UltraStudio, así como distintas matrices y conversores en el set.
  • Rápido y furioso: Hobbs & Shaw – Simon Jori (técnico de imágenes digitales) de la segunda unidad, usó los productos UltraStudio Mini Recorder y DaVinci Resolve para trabajar en el set.
  • Hallowed Ground – Michael Williams (director de fotografía) usó cámaras URSA Mini 4K para la fotografía principal.
  • John Wick: Capítulo 3 – Parabellum – Patrick Cecilian (técnico en imágenes digitales) usó los productos DaVinci Resolve y UltraStudio para trabajar en el set.
  • Late Night – Michael Maiatico (técnico en imágenes digitales) usó DaVinci Resolve, así como distintas matrices y conversores en el set.
  • Ni en sueños (Hispanoamérica) / Casi imposible (España) – Julie Garceau (técnica en imágenes digitales) usó los productos DaVinci Resolve, SmartScope Duo, Smart Videohub 12×12, DeckLink Mini Recorder y varias unidades UltraStudio, así como distintas matrices y conversores en el set.
  • Ma – Paul Rahfield (técnico en imágenes digitales) usó distintas matrices y conversores de Blackmagic Design, así como DaVinci Resolve, para trabajar en el set.
  • Spider-man: Lejos de casa – Se usaron tarjetas DeckLink para la transmisión en directo del material RAW y DaVinci Resolve a fin de realizar un etalonaje aproximado en el set, así como una matriz Smart Videohub 20×20 y dispositivos Mini Converters.
Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine