
‘Ceniza en la boca’, la nueva película de Diego Luna, se ha rodado entre Madrid y Barcelona
La producción, que cuenta con Damián García AMC como director de fotografía, se trasladará a México, donde sucede parte de la historia
El rodaje de ‘Ceniza en la boca’, cuarto largometraje del actor, productor y director Diego Luna (‘J.C. Chávez’, ‘Abel’, ‘César Chávez’, ‘Mr. Pig’), adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, se ha desarrollado desde febrero en diversas localizaciones de Madrid y Barcelona.
Ahora se ha anunciado que parte del equipo y del elenco se trasladan ahora a Ciudad de México para continuar con la producción en localizaciones fundamentales para la historia, profundizando en la identidad y los contrastes culturales que marcan el relato.
La historia se centra en Lucila, una joven de 21 años, que busca su lugar en el mundo mientras enfrenta la presión familiar, la misoginia y el racismo. Viaja a España junto a su hermano menor, Diego, para reencontrarse con su madre, Isabel, quien emigró años atrás. Sin embargo, la adaptación es difícil y la lucha por su independencia choca con una realidad implacable. Entre trabajos precarios y la responsabilidad de cuidar a Diego, Lucila se ve atrapada en un ciclo de frustraciones. Solo al enfrentar su dolor más profundo podrá transformarse en la mujer que siempre ha querido ser.

“Nunca ha sido más pertinente hablar de migración. Estoy muy ilusionado de poder contar esta historia. Llevamos 3 años trabajando para llegar a este momento, soy muy afortunado de poder colaborar con este equipo, voces diversas y enriquecedoras que están aquí por las razones correctas”, comentó Diego Luna sobre el proyecto.
La película la protagonizan las actrices mexicanas Anna Díaz (‘La Cocina’, ‘Un cuento de pescadores’) y Adriana Paz (Mejor Actriz en Cannes por ‘Emilia Pérez’, premio a todo el elenco femenino), Ariel a Mejor Actriz en 2014 por ‘La Tirisi’a y a Mejor Coactuación Femenina ese mismo año por ‘Hilda’).



‘Ceniza en la boca’ es un largometraje escrito por Abia Castillo, Diego Rabasa y Diego Luna y producido por Inna Payan, Valerie Delpierre, Diego Rabasa, Luis Salinas y Diego Luna, en una coproducción entre México y España (La Corriente del Golfo, Animal de Luz, Inicia Films y Perro Azul).
“Hay en el enfoque de Diego Luna una mezcla de poesía y brutalidad, una aproximación cinematográfica que refleja a la perfección la esencia del libro”. Valerie Delpierre, productora de Inicia Films (España).