El director de fotografía, Dagmar Weaver-Madsen, rueda con RED Epic y Master Prime
Una pareja, Alexandra y Sergio. Un año de relación a distancia, dos ordenadores y dos ciudades, Barcelona y Los Angeles. El amor que los une será la única arma para luchar contra los diez mil kilómetros que se interponen en su horizonte conjunto.
Ha comenzado el rodaje de 10.000 KM. En palabras de su director, Carles Marqués-Marcet: «es una historia de nuestros tiempos. Trozos de vida retratando el drama que mucha gente vive, ha vivido o va a vivir: el amor en la distancia. Fragmentos de un amor fragmentado. Esta película quiere ser también una investigación acerca de cómo la tecnología que nos permite una comunicación instantánea con la otra parte del mundo implica el nacimiento de una nueva forma de relacionarse. ¿Qué sucede realmente allá en el fuera de campo? – de la web cam. ¿Cómo afecta ese nuevo ojo-?ltro a nuestra forma de dialogar? Email, chats, horas cambiadas. Pantallas dentro de más pantallas y mezcla de tecnologías que cruzan pasado presente y futuro».

La puesta en escena del ?lm remarcará la abismal pero no evidente diferencia entre estar delante de alguien que estar tan sólo delante de la imagen de alguien. Lo que parecían las herramientas de comunicación perfectas revelan sus demonios: no hay sustituto posible para la presencia física ya que aún hoy el amor habla con el idioma de los dos sentidos más ignorados: el olfato y el tacto.
En cuanto a las referencias que maneja, el director explica: «Hay películas maravillosas sobre parejas a las que volvimos una y otra vez: Dos en la carretera de Stanley Donen, Secretos de un matrimonio de Ingmar Bergman o No envejeceremos juntos de Maurice Pialat. Y, sobre todo, la que probablemente sea la mejor película jamás realizada sobre el amor a la distancia, I ?danzati de Ermano Olmi. Nuestra intención, no obstante, es la de hermanar la tradición europea más re?exiva con la frescura que el cine independiente Americano nos mostró posible desde las películas de John Cassavettes hasta el reciente movimiento indie mumblecore, pasando por el boom de los 90, especialmente las películas de Richard Lindlaker, o el reciente éxito de Blue Valentine. Por un lado, buscar la espontaneidad, casi naïf, con la que el cine indie americano es capaz de mezclar comedia y drama; por otro, la sensación de estar presenciando la vida desarrollarse tal cual delante de nuestros ojos, persiguiendo aquello que Emily Dickinson describía tan bien: Los espacios. Las ciudades».
La película tendrá dos localizaciones: Barcelona y Los Ángeles, ciudad donde el director cursó los estudios de master de dirección cinematográ?ca en la la facultad de cine y televisión de UCLA. En su trayectoria americana ha realizado varios cortometrajes, destacando I’ll be alone (Festival Internacional de cine Latino de Los Angeles, Festival Latino Internacional HBO New York, Festival de Cine de Benjin etc) y Yellow Ribbon, premiado en múltiples festivales y por la asociación de Directores Norteamericanos, la prestigiosa DGA. Además de sus propios proyectos, tiene una amplia trayectoria como montador. En el 2009 Marques Marcert realiza su primer largometraje documental De Pizarros y Atahualpas.
Los protagonistas del filme son David Verdaguer( Tres días con la familia), y Natalia Tena, una de las protagonistas de la serie televisiva de culto Juego de Tronos donde interpreta el papel de Osha. Anteriormente la actriz ya logró mucha popularidad al interpretar el papel de Nymphadora Torks en la saga Harry Potter.
El largometraje está producido por La Panda, en coproducción con Lastor Media, mientras que A Texas Story ha iniciado su proceso de ?nanciación participando en el II Encuentro IBERMEDIA en México DF.
El director de fotografía, Dagmar Weaver-Madsen, rueda con Red Epic y ópticas Mater Primes.