¿Qué quieres buscar?

Comienza el rodaje de ‘Lo que queda de ti’, opera prima de Gala Gracia con fotografía de Michele Paradisi

07/02/2023

Protagonizada por Laia Manzanares y Ángela Cervantes

Rodeada de centenares de cabezas de ovino autóctono y ambientada en las montañas de Huesca, donde el equipo estará rodando durante seis semanas, «Lo que queda de ti», debut en el largometraje de Gala Gracia, con dirección de fotografía de Michele Paradisi (quien rueda con Alexa Mini y Zeiss Ultra prime). La película cuenta la historia de Sara, una joven que, ante la súbita muerte de su padre, renuncia a su futuro como pianista de jazz en Nueva York para encarnar su pasado familiar como ganadera ecológica en el Pirineo Aragonés. Una exótica mezcla de música, entorno rural y lazos familiares que se unen para componer una narración sobre la fuerza del retorno a las raíces.

En el papel de la joven pianista Sara encontramos a Laia Manzanares, actriz de cine, teatro y televisión que irrumpió en el mundo de la interpretación con la serie de TV3 ‘Merlí’, para saltar después al cine con películas como «Proyecto tiempo» de Isabel Coixet, «El reino» de Rodrigo Sorogoyen, «Sin techo» de Xesc Cabot y Pep Garrido, «La tierra llamando a Ana» de Fernando Borelli o «Alegría «de Violeta Salama. En el papel de su hermana mayor Elena, la también actriz de cine, teatro y televisión Ángela Cervantes, descubierta en la gran pantalla en 2021 con la película “Chavalas”, comedia dirigida por Carol Rodríguez que le valió la nominación a Mejor Actriz Revelación en los Goya y el premio a Mejor Actriz Secundaria en los Gaudí. Con “La Maternal” de Pilar Palomero, su siguiente trabajo cinematográfico, ha conseguido nuevamente la nominación para los premios Goya, y también para los Feroz como Mejor Actriz de Reparto así como hacerse por segunda vez con el premio Gaudí de la Academia de cine catalán a la Mejor Actriz Secundaria.

«Lo que queda de ti» es una producción de Carlo D’Ursi (Potenza Producciones-España) en coproducción con Bastian Films (España), Fado Filmes (Portugal), Sajama Films (Italia) y Garbo Produzioni (Italia). Con la colaboración de Movistar+, RTVE, TV3, TV de Aragón y Castilla La Mancha TV y el apoyo de ICAA, Comunidad de Madrid, Gobierno de Aragón, Junta de Castilla La Mancha, Ibermedia y Ayuntamiento de Madrid. Distribuye en España Karma Films.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 07/06/2023

Comienza el rodaje de ‘Al otro barrio’, opera prima de Mar Olid fotografiada por Sergi Gallardo

Andrés, director de una exitosa agencia de comunicación situada en una lujosa zona del centro de Madrid, se ve obligado por motivos legales a trasladar su negocio a Los Caños, uno de los barrios más conflictivos de España ubicado en las afueras de la ciudad. Afrontar esta nueva etapa junto a su equipo en el extrarradio y en un entorno lleno de contrastes centra la trama de ‘Al otro barrio’, comedia dirigida por Mar Olid cuyo reparto principal integran Quim Gutiérrez, Sara Sálamo, María de Nati, Javier Herrera, Hamza Zaidi, Jorge Suquet, Yael Belicha y Carmen Ruiz, entre otros.

Vivir rodando 30/03/2023

Comienza el rodaje de ‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’, la ópera prima de Clara Bilbao

Ficcion Producciones ha arrancado en Galicia el rodaje de Tratamos demasiado bien a las mujeres, el salto a la dirección de la figurinista, ganadora de cuatro premios Goya, Clara Bilbao. La película cuenta con un reparto coral capitaneado por Carmen Machi y Antonio de la Torre y la participación de Luis Tosar, Isaak Ferriz, Oscar Ladoire, Julián Villagran, Diego Anido, Cris Iglesias, Oleg Krukinova, Ayax, Nancho Novo, Gonzalo De Castro, Iván Marcos, Nicolas Grandhomme, Felipe Pizarán o Juan Luis Cano, entre otros.

Vivir rodando 17/02/2023

Se está rodando ‘El llanto’, opera prima de Pedro Martín-Calero, con fotografía de Constanza Sandoval

Ya está en marcha el rodaje de El llanto, el primer largometraje de Pedro Martín-Calero, con guion del director junto a Isabel Peña, guionista de Caballo Films. El rodaje de siete semanas se desarrollará en distintas localizaciones de Madrid, Buenos Aires y La plata, y cuenta con la dirección de fotografía de Constanza Sandoval, directora de fotografía argentina que ganó por su trabajo en Monster god la Small Golden Camera 300 en el Festival Internacional de Cine de Directores de Fotografía de Manaki Brothers.

Vivir rodando 12/05/2023

Comienza el rodaje de ‘Se acabó la fiesta’, opera prima de Elena Manrique

'Se acabó la fiesta' es, según sus productores, "una película guiada por sus protagonistas. Personajes a caballo entre dos mundos, entre dos estados vitales, a los que quieres, pero a la vez no soportas. Por sus caprichos y necesidades". El guion, escrito también por Elena Manrique, fue seleccionado para participar en el taller de escritura de guion del Mediterranean Film Institute, donde en otras ediciones seleccionaron títulos españoles como Alcarràs y 20.000 especies de abejas.

Cine / Series 18/07/2023

‘La voz del sol’, la opera prima de Carol Polakoff con fotografía de José Luis Alcaine, se estrena el 22 de septiembre

Adso films lleva a los cines 'La voz del sol' el próximo 22 de septiembre. Se trata de la ópera prima de la directora Carol Polakoff que reúne casi 10 años después a Carmen Machi y Karra Elejalde en la gran pantalla para protagonizar una historia vitalista que trae de vuelta las vivencias reales que marcaron la vida del escritor Alan Jolis -en su adaptación de la novela “Speak Sunlight” -durante el verano de 1965.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine