¿Qué quieres buscar?

Declaraciones exclusivas de Javier Agirre sobre la fotografía de ‘Akelarre’

08/10/2020

El director de fotografía habla sobre el enfoque fotográfico en la última película de Pablo Agüero

Escrita por Pablo Agüero junto a Katell Guillou (“En vouloir ou pas”, 2018; “Hors de l’abri”, 2010), Akelarre cuenta con un equipo formado por algunos de los profesionales más reconocidos del cine vasco actual.

La dirección de Fotografía corre a cargo de Javier Agirre (“La trinchera infinita”, 2019, “Handia”, 2017 –por la que obtuvo el Goya a la Mejor Dirección de Fotografía-; “Loreak”, 2014). La dirección de Arte la firma Mikel Serrano (“Ventajas de viajar en tren”, 2019, “Handia”, 2017 – Goya a la Mejor Dirección de Arte; “Amama”, 2015) y el vestuario corre a cargo de Nerea Torrijos (“Vitoria, 3 de marzo”, 2018; “Errementari: El herrero y el diablo”, 2017). Sara Mazkiaran (“Padre no hay más que uno”, 2019; “Mama”, 2015”) es ayudante de Dirección. La música es obra de Maite Arroitajauregi –Mursego– (“Morir”, 2017”). Koldo Zuazua (Kowalski Films) e Iker Ganuza (Lamia Producciones) son los productores ejecutivos.

Premio Arte International en el Foro de Coproducción del 65 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, este film independiente hispano-franco-argentino es una producción de Kowalski Films, Lamia Producciones y Gariza Films (Sorgin Films), en coproducción con las francesas Tita Productions, La Fidèle y la argentina Campo Cine.

Akelarre es un drama histórico que se ha estrenado de la mano de Avalon tras su paso por el Festival de San Sebastián. Se rodó en castellano y euskera durante siete semanas, entre mayo y junio de 2019, en localizaciones espectaculares del País Vasco (Laga, Itziar), Navarra (Urbasa, Lesaka) y el País Vasco francés (Sara).

Los diferentes departamentos consiguieron dar verosimilitud y riqueza a cada uno de los planos de esta historia que se aproxima a la figura de la mujer desde una perspectiva política reivindicativa y actual. Para conseguirlo, se ha optado por una puesta en escena naturalista que acentúa el contraste entre la oscuridad que envuelve a los inquisidores y la luminosidad de las chicas acusadas de brujería.

El director de fotografía Javier Agirre rodó esta película con la cámara ARRI Alexa Mini y ópticas Cooke S4. Él mismo explica a continuación cómo fue su aproximación con la iluminación de esta película que adapta el libro de Pierre de Lancre «Tratado de la inconstancia de los malos ángeles y demonios» [en sus páginas, el inquisidor realiza una investigación etnológica de la cultura vasca y crea toda una mitología de las brujas y el ‘akelarre’] para construir una historia que se localiza a principios del siglo XVII en una región de la costa vasca, y que está marcada por una mirada feminista y una aproximación diferente al relato de la caza de brujas.

Javier Agirre sobre la fotografía de Akelarre from Camera&Light RE on Vimeo.

 

Akelarre ha contado con la colaboración de EiTB, Euskaltel, RTVE, Netflix, ICAA, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa, Région Nouvelle-Aquitaine, Région Bretagne y el INCAA argentino.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 12/05/2023

Javier Bardem protagoniza el cartel de la 71ª edición del Festival de San Sebastián y recibirá un Premio Donostia

Javier Bardem recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de San Sebastián. El actor español será protagonista por partida doble: además de recibir el galardón honorífico más importante del Festival, que desde 1986 reconoce la trayectoria y aportación de grandes figuras del mundo del cine, será la imagen del cartel oficial de la próxima edición. La imagen del póster oficial, obra de la agencia de publicidad Dimensión a partir de fotografías de Nico Bustos, homenajea la condición camaleónica de sus interpretaciones.

 

 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine