¿Qué quieres buscar?

DocumentaMadrid abre el plazo de inscripción de películas

10/12/2013

La nueva edición tendrá lugar del 30 de Abril al 11 de Mayo de 2014





Tras el giro emprendido en 2013 bajo la dirección de Mikel Olaciregui y Vicente Mozo, y sobre todo después de la maravillosa gestión de su predecesor, Antonio DelgadoDocumentaMadrid se posiciona como festival de referencia de su especialidad en el ámbito internacional, con una sección oficial que prioriza los estrenos absolutos en nuestro país.

DocumentaMadrid continúa con el objetivo de potenciar y difundir el cine de no-ficción, en la medida en que éste es un reflejo de las realidades sociales, culturales, económicas, artísticas, medioambientales o tecnológicas, que existen en nuestro planeta, así como un medio que nos ofrece desde puntos de vista plurales una instantánea precisa de los agitados tiempos que estamos viviendo. La selección de las obras presentadas, basada exclusivamente en criterios cualitativos y que ofrece una visión poliédrica y multidisciplinar de la realidad de nuestro mundo, se convierte de esta forma en un complemento fundamental de la programación de CINETECA MADRID, la única sala del país dedicada en exclusiva a la programación del “cine de lo real».

DocumentaMadrid se presenta como punto de encuentro anual entre los profesionales, los creadores y el público al que dirigen sus obras. En la selección podremos encontrar obras de directores consagrados y premiados en todo el mundo, junto a las primeras propuestas de nuevos directores; formas tradicionales de narrativa y propuestas innovadoras en el lenguaje y en la forma de contar la realidad; testimonios directos e irrepetibles de nuestra historia más reciente y visiones poéticas y subjetivas de las vivencias de las gentes. Todo ello estará presente en la nueva programación para ofrecer una panorámica rigurosa y condensada del momento. Así, junto a una Sección Oficial a competición, que incluirá sendos apartados de largometrajes y cortometrajes, DocumentaMadrid mantendrá la sección Panorama del documental español, una mirada especial al cine documental producido en nuestro país. Una producción cada día más rica y variada tanto en sus propuestas como en la manera de abordar cinematográficamente los temas planteados.

La próxima edición de Documenta se celebrará del 30 de abril al 11 de mayo de 2014. El plazo de inscripción está ya abierto para todos aquellos profesionales que deseen presentar sus trabajos (hasta el 31 de enero) y las bases se pueden consultar en la web oficial de DocumentaMadrid

 

 

 


Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Eventos 26/05/2023

Another Way Film Festival abre la convocatoria de largometrajes, cortometrajes y guiones de su novena edición

Desde hoy ya están abiertas las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones para la novena edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional que se celebrará del 18 al 25 de octubre en formato presencial y online. Se podrá participar enviando las inscripciones hasta el próximo 25 de junio y la entrega de premios tendrá lugar en octubre durante la celebración del festival.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine