¿Qué quieres buscar?

ECAM lanza el curso ’10 Claves Definitivas para la Dirección de Fotografía’

21/04/2025

Impartido por el DOP Ricardo de Gracia AEC

La ECAM ha lanzado el curso ’10 Claves Definitivas para la Dirección de Fotografía’, impartido por Ricardo de Gracia, que forma parte de la oferta formativa de la Escuela de Oficios, una novedad del presente curso lectivo. Estos cursos están altamente subvencionados, quedando a precio muy reducido.

’10 Claves Definitivas para la Dirección de Fotografía’

Coordinado por Ricardo de Gracia, el objetivo es aprender a aplicar herramientas clave para organizar y estructurar el trabajo de la dirección de fotografía en entornos profesionales.

Este curso está dirigido a personas con experiencia suficiente en rodajes, ya sea como DOP o como parte del equipo de cámara / luz, o bien a quienes manejan cámaras, lentes, filtros, accesorios y material de iluminación profesional. También podrán aprovecharlo aquellos que hayan estudiado Dirección de Fotografía y quieran perfeccionar su mirada y profesionalizarse en esta área del audiovisual.

Los principales objetivos del curso son:

  • Sistematizar el trabajo de la Dirección de Fotografía, con una metodología que aúna técnica, estética y pensamiento crítico.
  • Establecer criterios sólidos para la dirección y justificación de la luz: cuándo, cómo y por qué iluminar de una forma u otra.
  • Explorar en profundidad la luz, su textura, color, densidad y comportamiento en diferentes espacios y superficies.


Información práctica

Coordinador: Ricardo de Gracia
Fechas: Del 2 al 13 de junio de 2025
Horario: Lunes a viernes de 09:30h a 15:30h
Duración: 48 horas / 6 ETCS
Precio: 300 euros
Inscripciones y más información en este enlace.

Industria MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 07/09/2023

Una mirada antropológica en modo ‘ciervo sagrado’: así es la fotografía de ‘El cuerpo en llamas’

El director Jorge Torregrosa (Fariña, Intimidad) y el director de fotografía Ricardo de Gracia AEC (La enfermedad del domingo, Fariña, Red Rose) huyeron de los códigos del thriller para llevar a la ficción episódica el famoso caso del crimen de la Guardia Urbana, uno de los sucesos más mediáticos de los últimos años. Los cineastas estaban más interesados en mostrar esta historia basada en este fatal hecho real a modo de análisis psicológico, dándole al espectador la perspectiva de un investigador que escudriña a sus personajes como si estos fueran animales de laboratorio.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine