¿Qué quieres buscar?

El artista Miao Xiaochun en Efti

20/02/2019

El 1 de marzo, tras su paso por ARCO

Su trabajo ha sido exhibido en todo el mundo, incluida la 55ª Bienal de Venecia, la 7ª Trienal de Arte Contemporáneo de Asia y el Pacífico, la 1ª Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Kiev, la 4ª Trienal de Guangzhou, Foto de la Bienal de Guangzhou, la Bienal de Busan, la Bienal de Arte de Seúl, Bienal de Shanghai…Con más de una veintena de exposiciones en Estados Unidos destacando las de Nueva York y Chicago, su obra se ha expuesto en París, Roma, diferentes puntos de Alemania, Brasil, Australia, Polonia, Corea, Holanda, Croacia, Reino Unido, Israel… y en España expuso en la Fundación Telefónica dentro de PhotoEspaña, en Matadero y diferentes puntos a través de la Casa Asia de Barcelona como Es Baluard Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma.

Miao Xiaochun se graduó en la Academia Central de Bellas Artes de China (CAFA) y en la Kunsthochschule Kassel, Alemania y es profesor de la Academia Central de Bellas Artes. Su extenso trabajo incluye fotografía, pintura y animación por 3D. Usa con gran éxito la tecnología 3D para crear una imagen en 2D y una escena virtual en 3D, para transformar un lienzo en imágenes en movimiento, al mismo tiempo que cambia la forma tradicional de ver pinturas y le da una interpretación y significado completamente nuevos a una obra maestra del arte, especialmente con el uso sorprendente de su imaginación idiosincrásica sobre la historia y el futuro. Sus trabajos agregan un ejemplo importante a las negociaciones contemporáneas con la historia del arte y abren un nuevo potencial para el arte como un experimento con nuevas posibilidades, dando un paso adelante hacia nuevas esferas potenciales.

Hablará sobre su obra de arte creada con medios digitales en la última década, desde The Last Judgment in cyberspace (2006) a Gyro dance (2018).  El coloquio coorganizado por EFTI con la Asociación audiovisual asiática AFIAS y Spain Moving Images Festival (Festival de cine y videoarte de Asia en Madrid), se realizará en las instalaciones UnoNueve (C/Gutenberg 4, Madrid) el viernes 1 de marzo a las 19:00 h.

 

 

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Eventos 20/12/2023

El artista digital Jeroen van der Most mostrará una réplica de su mente creativa generada por IA en ISE 2024

El artista digital holandés Jeroen van der Most ha sido confirmado como ponente principal para el día 2 de ISE 2024 (30 de enero – 2 de febrero de 2024). Conocido por su enfoque innovador del arte, Jeroen ha estado a la vanguardia de la integración de datos, algoritmos e inteligencia artificial en sus trabajos creativos desde 2010. Jeroen ha encargado proyectos de arte para organizaciones como Amnistía Internacional, NVIDIA, hoteles NH, Sogeti y Nike - Taquilla.

A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine