¿Qué quieres buscar?

El director Benito Zambrano y el director de fotografía Álex de Pablo ruedan ‘El salto’

10/10/2022

Un thriller social que relata la dura odisea de los migrantes que cruzan la valla que separa Marruecos de España

 

Foto: Diego López Calvin

Moussa Sylla, Edith Martínez, Nansi Nsue, Mariola Fuentes, Paz Sayago, Vicenta Ndongo, Vicky Peña, Norberto Trujillo y Eric Nantchouang son algunos de los protagonistas de la película, que se rodará entre la ciudad de Madrid, sus alrededores y Tenerife.

En palabras del director, «El salto, desgraciadamente, llega en un momento en el que los acontecimientos internacionales actuales nos ratifican una vez más, que vivimos en un mundo donde todo interactúa entre sí. Cada vez se globaliza más la pobreza que provocan las migraciones forzadas y las consecuencias de las guerras. El Salto nos muestra la tragedia de los que huyen convirtiéndose en refugiados con necesidad de ayuda y asilo.»

En El salto, IBRAHIM llegó a España hace unos años desde Guinea Conacry pero ahora sus raíces están en Madrid, donde vive con MARIAMA y trabaja como albañil. Un día la policía le detiene e Ibrahim, que carece de permiso de residencia, es deportado a su país natal. A partir de ese momento su único objetivo será regresar a España para reunirse con Mariama y una hija que va a nacer.

Tras conseguir atravesar África se instala con algunos compañeros de viaje en el Monte Gurugú, campamento de migrantes que separa África de Europa. En Nador conoce a AMINATA, una chica empeñada en saltar la valla y llegar a España. Saltar la valla es una hazaña física que no está al alcance de cualquiera. Muchos no lo consiguen jamás. Otros mueren en el intento. Sólo una mujer lo ha logrado hasta la fecha.

El director de fotografía Álex de Pablo rueda esta película con la cámara Sony Venice 1 y ópticas Vantage T1.4.

Producida por Jesús Ulled Nadal para Cine365, Films Canarias AIE y Virtual contenidos, por Carlos Fernández y Laura Fernández Brites para Castelao Pictures (Filmax) en coproducción con Jèrôme Vidal, quien produce para Noodles productions (Francia). Con la colaboración de: ICAA – Ministerio de Cultura y Deporte, Orange, Movistar+, RTVE y Canal Sur.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Vivir rodando 24/10/2023

El director Santiago Requejo y el DOP Javier Bermejo ruedan en Bilbao ‘No puedo vivir sin ti’

'No puedo vivir sin ti', la nueva película del director Santiago Requejo, inició su rodaje el pasado 2 de octubre en Bilbao. El filme surge del concepto “Nomofobia” (No Mobile Fobia Phone) que significa el miedo irracional a permanecer un intervalo de tiempo sin el teléfono móvil y que cada vez está teniendo más auge en nuestra sociedad. La película está protagonizada por Adrián Suar y Paz Vega, con la participación de Eva Santolaria y Ramón Barea.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine