¿Qué quieres buscar?

En marzo se rodará ‘Mago de Oz. La película’, del director Álvaro Brechner

24/02/2025

El director de fotografía de esta película que se rodará entre Madrid y Canrias, será David Cortázar

El 17 de marzo, el cineasta Álvaro Brechner, ganador de un centenar de premios internacionales, incluido un Goya por ‘La noche de los 12 años’ y anteriormente nominado por ‘Mr. Kaplan’, dará inicio en Madrid al rodaje de ‘Mägo de Oz. La película’. Esta ambiciosa producción de Eterno Island Pictures, filial de El Sueño Eterno Pictures, se extenderá durante 12 semanas entre Madrid y Canarias.

La película llevará a la gran pantalla la historia jamás contada de la icónica banda de folk metal, combinando espectaculares escenas de conciertos con momentos íntimos que reflejarán los desafíos y la evolución del grupo a lo largo de los años.

Se suma al elenco el actor Jorge López, conocido por su papel en ‘Élite’ (Netflix), serie que lo catapultó a la fama internacional y por la que recibió el Premio Esquire al Mejor Actor Revelación. López, que ha desarrollado su carrera tanto en España como en Latinoamérica, ha trabajado en producciones como ‘Temporada de verano’ (Netflix), ‘Now and Then’ (Apple TV) y las recientes series de Amazon Prime Video: ‘Mala fortuna’ y ‘Operación Marea Negra’. En cine, ha participado en ‘La otra Zoey’, de Sara Zandieh, y ‘Sayen: La ruta seca’, de Alexander Witt. Su último trabajo en televisión ha sido en ‘Bellas Artes’, una comedia de Gastón Duprat y Mariano Cohn para Movistar Plus.

El actor comenzó la semana pasada los ensayos junto a Adrián Lastra, Adrià Mondaray, Guillermo Furiase, Michelle Renaud, Marc Parejo, Luis Bondía, José Sospedra, Carlos Librado ‘Nene’ y Jon Arias. Juntos han trabajado en algunas de las canciones más emblemáticas de Mägo de Oz, como ‘Fiesta pagana’, ‘Molinos de viento’, ‘Jesús de Chamberí’, ‘La costa del silencio’, ‘Hoy toca ser feliz’ o ‘La voz dormida’. Bajo la exigente dirección de ‘Peri’, exbajista de la banda y productor ejecutivo de la película, estos ensayos están siendo clave para que cada actor se sumerja en su personaje y afiance su dominio del instrumento.

Sobre la envergadura del proyecto, Brechner lo define como un concierto épico: «Tener esta ventana nos permite trabajar con calma pero sin perder intensidad. Es un proyecto ambicioso, no solo por la duración del rodaje, sino por la mezcla de grandes escenas de conciertos con momentos mucho más introspectivos. Dirigir algo así es como montar una sinfonía: hay movimientos y momentos para todos los gustos.»

Con guion de Sofía Cuenca y la producción de Patricia González, CEO de El Sueño Eterno Pictures, ‘Mägo de Oz. La película’ promete una experiencia cinematográfica única que sumergirá al espectador en la evolución de la banda, desde sus inicios en las calles de Madrid hasta su consolidación en los escenarios internacionales.

El director ha mencionado también: «Lo que más me emociona de esta película es que tiene la fuerza de un concierto en vivo, pero con la introspección y el lenguaje visual que solo el cine puede ofrecer. Es una historia sobre la creación artística y las contradicciones que surgen cuando intentamos hacer algo extraordinario. Espero que emocione tanto a los fans del rock como a quienes buscan una historia profundamente humana.»

El director de fotografía de la película, David Cortázar, está rodando con cámara Alexa 35 y ópticas Atlas Orion anamórficas.

La historia que se cuenta en esta película

‘Mägo de Oz: La Película’ narra la historia jamás contada de la banda que revolucionó el rock español al fusionar el heavy metal con el folk celta. Desde sus humildes inicios en los años 80 hasta su consagración internacional, el filme explorará las tensiones creativas, las victorias, las polémicas y las derrotas que forjaron su esencia. Además, se adentrará en las dinámicas internas del grupo y en la devoción inquebrantable de sus fans, mostrando cómo su música ha impactado a generaciones enteras.

El elenco que dará vida a esta historia

Adrián Lastra interpretará a Txus di Fellatio, fundador y batería de la banda, cuya visión y perseverancia llevaron a Mägo de Oz a redefinir la escena musical; Adrià Mondaray se pondrá en la piel de José Andrëa, el vocalista cuyo talento marcó la época dorada de la banda; Jorge López encarnará a Fran, guitarrista clave en la identidad y evolución sonora de Mägo de Oz; Carlos Librado ‘Nene’ interpretará a Carlitos, otro de los pilares guitarrísticos de Mägo de Oz; Guillermo Furiase será Carlos Prieto (Mohamed ‘Moha’), violinista y uno de los mayores responsables de la mezcla única entre rock y folk celta; Luis Bondía dará vida a Kiskilla, teclista y más que un músico, un arquitecto sonoro clave;
José Sospedra será Peri, el bajista cuya energía y estilo sólido se convirtieron en la columna vertebral del sonido característico de Mägo de Oz, aportando fuerza y cohesión a cada composición y concierto en vivo; Jon Arias encarnará a Salva, bajista y pieza fundamental en la evolución de la banda; Marc Parejo interpretará a Fernando, flautista que llevó la riqueza del folk al corazón de la banda.

La actriz mexicana Michelle Renaud, cuya participación en la serie ‘Rebelde’ (2004) catapultó su carrera de forma internacional, dará vida a Patricia Tapia, una de las voces más icónicas de Mägo de Oz. Su papel ahondará en la relación emocional de su personaje con la banda y los motivos que la llevaron a dejarla. Roberto Álamo, dos veces ganador del Premio Goya, encarnará a Big Simons, productor e ingeniero de sonido en Mägo de Oz, un personaje clave que aportará una perspectiva externa al universo del grupo. Antonio Dechent interpretará a ‘Goyo’, Gonzalo Ramos, primer mánager de la banda durante muchos años. Un personaje que captura las dificultades iniciales del grupo; Eduardo Velasco encarnará a Tibu, Joaquín Lorenzo, mánager de Mägo de Oz durante una parte importante de su carrera; Neus Sanz dará vida a Mónica, la madre de ‘Moha’, aportando una perspectiva emocional y familiar;
Felipe García Vélez será Claudio, el padre de ‘Moha’, mostrando la importancia del arraigo cultural en la vida del violinista.

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine