¿Qué quieres buscar?

Finaliza el rodaje en Cali de Ciudad Delirio, de Chus Gutiérrez

16/10/2013

El DoP Diego F. Giménez ha rodado con Alexa y ópticas Ultra Prime





La nueva película de Chus Gutiérrez es una comedia romántica, llena de colorido y alegría. Surge de la idea de una compañía de salsa establecida en Cali que se llama Delirio. Javier es un médico español tímido y reservado que asiste en Cali a un congreso de medicina. Compartirá por azar una noche mágica con Angie, bailarina de salsa y dueña de una escuela de baile que aspira a ser un día parte del espectáculo de salsa más famoso del mundo: Delirio. A su vuelta a Madrid, Javier no se encuentra a gusto ni en el trabajo, ni con su pareja y, animado por su mejor amiga que trabaja como médico en Cali, decide instalarse allí una temporada. Javier y Angie se volverán a encontrar y vivirán un romance enmarcado por el exótico mundo de los bailarines de salsa en una ciudad donde el baile es una forma de vida.

La película es una coproducción de Film Fatal (Elena Manrique, España) y 64 A Films (Colombia), y cuenta con la participación de TVE.

El director de fotografía del film, Diego F. Jiménez, ha elegido la Arri Alexa EV ( y Alexa Plus como segunda cámara) para rodar esta película, cuyo rodaje comenzó el 24 de agosto y se ha prolongado hasta el 5 de octubre. El director de fotografía ha utilizado ópticas Ultra Prime con las focales 16mm, 24mm, 32mm, 40mm, 50mm, 85mm y 135mm. Se ha rodado en ProRes 4:4:4 2K y se monitoreaba en Rec709. Diego explica: «hemos tenido el frame guide en 1:85 y usamos la máscara para el surround view en 75%. Nuestro 'seteo' día siempre fue 5600WB 160EI y el de noche 3200WB 800EI. En cuanto al filtraje, hemos usado IRND .3,.6,.9 clear y polarizador Tru-Pol. También IRND degrade .6 y .9».

Ciudad Delirio cuenta en la parte coreográfica con la colaboración de Blanca Li, una de las coreógrafas europeas más versátiles y gran amante de la salsa, y Bibiana Vargas, campeona mundial de salsa: en la parte musicak, Tao Gutiérrez realiza la selección de temas, para conseguir la combinación musical perfecta entre la salsa y otros ritmos latinos como el bolero o la cumbia.

EL largometraje se estrenará el próximo año en nuestro país.

 


Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Cine / Series 26/12/2023

‘Upon Entry’: un welcome USA naturalista y antirromántico

Codirigida por Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, y bajo la batuta fotográfica de este último, Upon Entry sigue la estela de las grandes one room-set movies de todos los tiempos. De La soga a Locke, de Doce hombres sin piedad a Buried o The Guilty -la película danesa, citada expresamente por Vásquez en el transcurso de la entrevista-, son films ambientados en escenarios muy contenidos, pero que exudan tensión dramática -y oficio para la dirección de actores y el blocking- por los cuatro costados. Protagonizada por Alberto Ammann, Bruna Cusí, Ben Temple y Laura Gómez, Upon Entry ha sorprendido a su paso por algunos festivales especializados en cine policíaco (Reims, Buenos Aires, Tallinn) y, tras su inesperada incursión en las nominaciones de los Premios Goya- en uno de los sleepers de la temporada.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine