¿Qué quieres buscar?

‘La chica de la aguja’, ganadora del Golden Frog y nominada al Oscar, llegará en marzo a los cines de España

11/02/2025

Michal Dymek ha sido el director de fotografía de esta película

‘La chica de la aguja’ ha sido nominada a Mejor Película Internacional en los Premios Oscar. La nueva película del director sueco Magnus von Horn (‘Sweat’, ‘Después de esto’) se estrenará el 21 de marzo en cines españoles tras su premiere mundial en la Sección Oficial a Competición del Festival de Cannes, donde ganó elPremio a Mejor Diseño de Producción y Banda Sonora en los Premios del Cine Europeo (EFA).

En la última gala de los Globos de Oro estaba nominada a Mejor Película Internacional, misma categoría por la que competía en los Satellite Awards. Ha sido incluida en el Top 5 de mejores películas internacionales de la Asociación de Críticos Norteamericanos (National Board of Review, USA).

En España, pudo verse en el Festival de Sevilla, donde obtuvo 4 galardones: Mejor Dirección, Mejor Actriz (Trine Dyrholm), Mejor fotografía y Mejor Dirección Artística. También ha sido seleccionada en destacados festivales como el Festival de Karlovy Vary (sección Horizons), el Festival de Chicago, el Festival de Denver (nominación a mejor película), el Palm Springs International Film Festival (premio a la Mejor dirección y nominación FIPRESCI), el Göteborg Film Festival (nominación a Mejor película nórdica), el Festival de Sydney (Muestra Internacional), el Festival de Toronto (Special Presentations), el Melbourne International Film Festival, el New Horizons International Film Festival y el Norwegian International Film Festival. Además, en su ya extensa carrera por festivales internacionales, también ha participado en el Polish Film Festival (donde ganó cuatro premios a la Mejor Película), el Pingyao International Film Festival (también con nominación a Mejor película), el Adelaide Film Festival (sección World Cinema) y el Festival de Lima (Aclamadas). Entre las nominaciones destacan la de Mejor Película Internacional en los Premios Satellite, en la San Diego Film Critics Society Awards y el Phoenix Critics Circle. También ha recibido una Mención especial a la fotografía con el Premio Golden Frog en Camerimage, así como nominaciones de la American Society of Cinematographers (USA) y del Festival Internacional de Fotografía de Manaki Brothers.

‘La chica de la aguja’ ha sido alabada también por círculos dedicados al cine de mujeres, como el Women Critics Circle Awards (nominación Mejor Película Internacional de o sobre Mujeres), la Online Association of Female Film Critics (nominación Mejor Película Internacional), los DiscussingFilm Critic Awards (nominación Mejor Película Internacional) y los Girls on Film Awards (nominación a Mejor Diseño de Producción).

‘La chica de la aguja’ está basada en una inquietante historia real y cuenta la historia de una mujer que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Está protagonizada por Vic Carmen Sonne(‘Godland’) y Trine Dyrholm (Reina de Corazones, Oso de Plata a Mejor Actriz por La comuna de Thomas Vinterberg). Se trata de la primera incursión en el cine de época de von Horn, tras su carta de presentación en la Quincena de Realizadores de Cannes en 2015 con Después de esto, y su paso por la Sección Oficial de Cannes en 2020 con Sweat.

En una conversación con miembros del Instituto Polaco de Cine, von Horn comenta: «Siempre quise hacer una pelicula de género. Quería contar mi historia en el contexto del terror. Pero cuanto más intentaba desarrollar una película de terror, más drama surgía. Queríamos alejarnos un poco del realismo e intentar construir un mundo estéticamente interesante.» El productor Mariusz Włodarski comenta: «Queríamos hacer una película que pudiera calificarse de cuento de hadas o fábula del mundo de los hermanos Grimm. Jugamos con el concepto de una princesa que espera a su salvador en un caballo blanco, mientras se sacude sus ilusiones y sueños».

La historia que se cuenta en ‘La chica de la aguja’

Karoline, una joven trabajadora de una fábrica, lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando es despedida, abandonada en la calle y embarazada, conoce a Dagmar, una carismática mujer que dirige una agencia de adopción clandestina y ayuda a las madres a encontrar hogares de acogida para sus hijos no deseados. Sin ningún otro sitio al que acudir, Karoline asume el papel de nodriza. Se crea una fuerte conexión entre las dos mujeres, pero el mundo de Karoline se desmorona cuando descubre la espeluznante verdad que se oculta tras su trabajo.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine