¿Qué quieres buscar?

La ECAM celebra su 30 aniversario con una destacada presencia en el Festival de Málaga

13/03/2025

Con actividades en Mafiz y La Villa del Mar

La ECAM, Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, celebra tres décadas dedicadas a la enseñanza y promoción del cine con una importante participación en el Festival de Málaga 2025. Desde su fundación en 1994, la ECAM ha sido un pilar esencial en la formación de cineastas, consolidando su prestigio como referente en la educación audiovisual en España. Este aniversario es un testimonio del impacto que la escuela ha tenido en la industria, con numerosas generaciones de profesionales que han dejado huella en el cine y la televisión.

Así, la ECAM tendrá una nutrida participación en MAFIZ, además de la organización de varios talleres dentro de La Villa del Mar y selecciones en varias secciones del festival, entre otras.

Presencia en MAFIZ del Festival de Málaga

Dentro de las actividades del Málaga Short Corner de MAFIZ, se presenta la nueva línea editorial de ECAM FORUM – CORTOS, que aspira a convertirse en una plataforma esencial para impulsar la producción del cortometraje y el fomento del talento emergente. ECAM FORUM, el foro de coproducción de la ECAM, celebrará su segunda edición del 10 al 13 de junio en Matadero Madrid.

El programa 2cool4school, promovido por el ICAA, ICEX y el Festival de Málaga para la internacionalización de los cortometrajes de escuelas de cine, ha seleccionado dos películas del catálogo de la ECAM 2025: ‘Una mañana, el diablo’, dirigido por Pablo Garví y producido por Tatiana Martínez y Jiniris Correa, y ‘Un piso estupendo’, de Gabriela Isabel Gómez de Arteche Núñez, Alejandra Llorens Andrés, Daniel Pérez Valderrama, Camila de Lucas y Jaime Marqués Cordero. La proyección tendrá lugar el martes 18 a las 15:00h en el espacio Sala Cajamar.

Además, Manolo Orellana (alumni) participa en Málaga Talent 2025 de MAFIZ, la iniciativa del área de industria del Festival de Málaga que reúne a 20 jóvenes talentos del audiovisual con el objetivo de facilitar herramientas que les ayuden a tejer vínculos creativos e impulsar la creación de redes profesionales.

Talleres especializados en La Villa del Mar

Dentro del programa de actividades de La Villa del Mar, el nuevo espacio del festival de Málaga donde convergen tecnología y cultura, la ECAM organiza los siguientes talleres:

‘Supervisión de VFX en cine: crea el mundo que imaginas’, impartido por Ricardo Gómez, supervisor de VFX. El lunes 17 de marzo a las 17:00h en el Salón Biznaga (La Villa del Mar). La sesión abordará el proceso de supervisión de efectos visuales en la producción cinematográfica, desde la preproducción hasta la postproducción, mostrando el papel fundamental de la tecnología en la creación audiovisual contemporánea.

‘Entertainment Marketing. Redes sociales en el cine independiente’, impartido por Pilar Toro, Chief Marketing Officer en FILMIN, y Sunde J. Sastre, Founding Partner & Creative Consultant en CØLLAGE. El miércoles 19 de marzo a las 12:30h en el Salón Biznaga (La Villa del Mar). Esta actividad permitirá a los asistentes comprender mejor las fases clave del desarrollo audiovisual y su importancia en la consolidación de proyectos en la industria actual.

Proyectos seleccionados dentro del Festival de Málaga con presencia de la ECAM

La presencia de proyectos vinculados a la ECAM en la Sección Oficial del Festival y en otras secciones competitivas refleja la trayectoria de la escuela en la formación de profesionales del sector audiovisual. Este año, varias producciones con participación de antiguos alumnos y docentes han sido seleccionadas, abarcando desde largometrajes hasta cortometrajes.

Fotograma de ‘Los tortuga’.

Entre ellas, destacan títulos como ‘Los tortuga’, de Belén Funes, proyecto que formó parte de la primera edición de ECAM FORUM, ‘La buena letra’, de Celia Rico, un largometraje que cuenta con la colaboración de profesionales formados en la ECAM, como Sara Gallego (Dirección de Fotografía), Andrés Gil (Montaje) y Yasmina Praderas (profesora de la escuela), el cortometraje ‘Una cabeza en la pared’, de Manuel Manrique y producida por Diego Saniz, ambos alumni, o ‘La idea de una isla’, de Carmen Pedrero y con la producción de Eva Bodas, alumni.

BTS de ‘La buena letra’.

30 años formando a los cineastas del futuro

Desde su fundación, la ECAM se ha consolidado como una de las escuelas de cine más prestigiosas de España. Con tres décadas de experiencia académica, su metodología de enseñanza se basa en la formación práctica, la conexión con la industria y el acompañamiento a los estudiantes en su inserción laboral. A lo largo de estos años, han pasado por sus aulas reconocidos cineastas como Sandra Romero, Alauda Ruiz de Azúa, Rodrigo Sorogoyen, Pilar Palomero, Fernando Franco y Paco Plaza, entre otros.

Cada año, más de 400 profesionales en activo del cine, la televisión y la publicidad colaboran con la ECAM para transmitir sus conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones. La escuela también desarrolla programas como ECAM Industria, que impulsa la producción de largometrajes y apoya el talento emergente, fomentando la dinamización del tejido audiovisual en España.

Por sexto año consecutivo, la ECAM se mantienen en el ranking de las 15 mejores escuelas de cine según el Hollywood Reporter. La escuela ha logrado mantener su posición en este listado gracias a la adaptación curso a curso de las nuevas necesidades de la industria, actualizando sus planes de estudio y la oferta formativa con el compromiso de acercar la realidad de la profesión al aula. Ejemplo de ello son sus dos nuevos másteres: Máster en Restauración y Preservación Fílmica y Máster en Entertainment Marketing, además de su Escuela de Oficios, con una oferta académica que fomenta el talento con cursos muy asequibles y subvencionados para formarse en los distintos oficios del audiovisual.

Festivales MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine