¿Qué quieres buscar?

‘La Marsellesa de los Borrachos’, un documental de Pablo Gil Rituerto, llega a los cines

04/02/2025

Daniel Lacasa ha sido el director de fotografía de este documental musical que cuenta con la participación de Nacho Vegas y María Arnal

‘La Marsellesa de los Borrachos’, ópera prima de Pablo Gil Rituerto, es un documental musical y a la vez road movie que recupera la voz de las canciones populares de la lucha antifranquista. Se estrena el 14 de febrero, con nuevas interpretaciones de artistas contemporáneos. Lo hace tras haber pasado por festivales como SEMINCI 2024, donde se estrenó a nivel nacional en la sección Tiempo de Historia; In-Edit Barcelona 2024, el festival de documental musical; o ZINEBI International film Festival entre otros.

Un emocionante viaje al pasado que nos transporta a los años 60, cuando un grupo de jóvenes italianos arriesgó todo para grabar las voces de un pueblo que luchaba por su libertad. Un homenaje a la memoria histórica y un canto a la libertad que a través de entrevistas, archivos sonoros y paisajes permite descubrir la importancia de la música como herramienta de lucha y expresión. Sesenta años después, artistas como Nacho Vegas o María Arnal reinterpretan estas canciones, dándoles una nueva vida y conectándolas con las luchas del presente. 

El elenco completo de artistas que intervienen es: Lionello Gennero, Emilio Jona, Artur Blasco, Asunción Carandell, Maria Arnal, Marcel Bagés, Nacho Vegas, Amorante, La Ronda de Motilleja, Labregos do tempo dos Sputniks, Faia Díaz Novo, Coro Minero de Turón, Víctor Herrero o L&R (Leticia y Rubén).

Rodada en los tres países que forman parte de la coproducción: Italia (Turín), Francia (Bourg-Madame), y España (Arsèguel, Barcelona, Guadalajara, Madrid, Vigo o Bilbao, entre otras localidades), se trata de una inmersión en la historia de nuestro país en la que descubrir cómo las canciones populares moldearon la identidad de un país. Una oportunidad de escuchar las grabaciones originales y las nuevas interpretaciones de artistas actuales,, a la vez que de honrar la memoria de aquellos que lucharon contra la dictadura franquista con la música como arma imprescindible para transformar la sociedad.

La historia que cuenta este documental

Durante el verano un equipo de rodaje recorre las carreteras y pueblos del norte de España. Siguen los pasos del viaje clandestino realizado por el grupo Cantacronache, que en el verano de 1961, en plena dictadura franquista, recogió canciones populares de la resistencia. A través del prisma de la memoria oral y de los archivos sonoros registrados en 1961 los dos viajes dialogan, conformando una geografía emocional y política de un territorio en el que las heridas del pasado siguen abiertas. ¿Qué queda de estas canciones, cómo resuenan en el presente?

‘La Marsellesa de los borrachos’ es una producción de Boogaloo Films, Les Films de l’œil sauvage, Graffiti Doc, Escarlata. Distribuye Begin Again Films.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine