¿Qué quieres buscar?

La Muestra de Cine francófono de Madrid ha llegado a su fin

31/03/2025

Con un récord de asistencia, la décima edición de la muestra llegó a su fin

Cerca de mil quinientos espectadores acudieron a las salas de Cineteca Madrid para descubrir las trece películas de la décima edición de la Muestra de Cine francófono de Madrid, que tuvo lugar del 19 al 23 de marzo, siendo la más exitosa edición desde que se creó el festival. Muchas sesiones pusieron el cartel de “Aforo completo” para la alegría de los organizadores y la decepción de los espectadores que se quedaron sin entrada. La Muestra se ha consolidado como una de las citas cinematográficas ineludibles de la capital en el mes de marzo en el marco de la celebración internacional de la francofonía.

Según Alain Lefebvre, codirector artístico del festival, el éxito de la décima edición podría deberse a distintos factores. “Con el paso de los años, nos hemos ganado la confianza del público, de los cineastas, de los productores y distribuidores. Gracias a ello, hemos podido presumir de una programación muy sólida y diversa dirigida a un público inteligente y plural. La idea es que cualquier espectador pueda encontrar alguna película que le seduzca, que le interese en la Muestra. Tratamos de buscar un equilibrio entre ficción, documental, animación, entre cine inédito sin distribución en salas comerciales en España y cine de autor premiado en grandes festivales con películas muy esperadas por los cinéfilos. En esta décima edición, Francia fue el país invitado de honor, y las producciones francesas presentadas tuvieron un éxito abrumador. Inauguramos con la multipremiada película, ‘La Historia de Souleymane’ de Boris Lojkine, sin duda una de las mejores películas del año. Los espectadores venían a vernos a la salida para felicitarnos o comentar la película con nosotros.

Carmen Mata Barreiro, codirectora artística de la Muestra, señala otros aspectos: “Buscamos siempre mantener un equilibrio entre los valores humanistas y feministas que nos caracterizan y el descubrimiento de nuevas miradas y propuestas, y el encuentro, siempre enriquecedor, con creadores y creadoras. Contamos con un público fiel que nos sigue desde la primera edición y que espera de nosotros una programación exigente y comprometida, que continúe mostrando la riqueza de cinematografías francófonas de tres continentes. Este año, los espectadores vivieron momentos especiales con los encuentros con nuestros invitados, tres protagonistas del documental suizo ‘Mes amis espagnols’ de Adrien Bordone, que compartieron con el público su experiencia como hijos de emigrantes gallegos en Suiza, y el director, Morgan Simon, y el actor principal, Félix Lefebvre, de la comedia dramática francesa ‘Une vie rêvée’, que expusieron la génesis de la película y transmitieron la calidad de su dimensión emotiva.

La Muestra de Cine Francófono de Madrid está organizada por la Alianza Francesa de Madrid en colaboración con Cineteca, Universidad Autónoma de Madrid, Embajada de Francia en España, Institut Français d’Espagne, Embajada de Canadá, Bureau du Québec en Barcelona, Embajada de Suiza, Delegación Walonia-Bruselas en España, Embajada de Luxemburgo, Embajada de Túnez, Embajada de Líbano, Instituto Cultural Rumano, Embajada de Mónaco, Embajada de Andorra, Institut Français, Lycée Français de Madrid, TV5 Monde, Docma, Matriz.

Tras el éxito de la décima edición, el equipo de la Muestra de Cine Francófono de Madrid y la Alianza Francesa de Madrid emplazan a todos los cinéfilos al mes de marzo de 2026 para celebrar el cine francófono en su XI edición.

‘Mes amis espagnols’ de Adrien Bordone
Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine