¿Qué quieres buscar?

La nueva Panasonic Lumix S1RII, una cámara híbrida con prestaciones de vídeo profesional

26/02/2025

Además de poseer un sistema de autofoco optimizado por IA, esta cámara permite la grabación de 5.8K Apple ProRes RAW HQ / ProRes RAW en una tarjeta CFexpress Tipo B

Panasonic presenta la nueva Lumix S1RII, el último modelo de alta resolución de la serie sin espejo Full-Frame Lumix S. Esta cámara es la hibirida definitiva para foto y vídeo, con grabación en 8K a sensor completo, Apple ProRes RAW interno 120 4k con enfoque continuo y compatibilidad con grabación en SSD externo.

La Lumix S1RII incorpora un nuevo sensor CMOS BSI de 44.3 MP y un procesador de alto rendimiento con tecnología L2, en conjunto, permiten obtener fotografías y vídeos de una calidad excepcional, con la reconocida ciencia del color natural de Lumix.

Con un rendimiento de vídeo revolucionario, es la primera cámara Lumix que realiza grabación de vídeo 8K con 14 pasos de rango dinámico, ampliando las posibilidades en la creación de vídeo. La grabación en Open Gate se ha mejorado, permitiendo grabar en 6,4K, e incluso hasta 8.1K / 7.2K con una futura actualización del firmware. Además, por primera vez en la serie Lumix S, permite la grabación interna de 5.8K Apple ProRes RAW HQ / ProRes RAW en una tarjeta CFexpress Tipo B. Esto permite grabar datos de vídeo de alta calidad con una configuración mínima, sin utilizar dispositivos o cables externos, lo que proporciona una mayor movilidad en producciones individuales o de pequeña escala.

El sistema de enfoque automático híbrido por diferencia de fase ha evolucionado, integrando tecnología de seguimiento por IA que reconoce con rapidez y precisión rostros y ojos humanos, garantizando un seguimiento fluido del sujeto. Gracias al disparo continuo de alta velocidad a aproximadamente 40 fps con seguimiento AF, es posible capturar sujetos en movimiento con gran nitidez y sin esfuerzo. El modo de pre-exposición SH permite tomar imágenes incluso antes de accionar por completo el obturador, asegurando que no se pierda ningún momento clave.

El sistema de estabilización de imagen de Lumix también se ha perfeccionado, logrando una compensación de 8.0 puntos con estabilización en el cuerpo, y 7.0 puntos incluso en las focales más largas, con Dual I.S. 2. En vídeo, la corrección de distorsión E.I.S. minimiza la deformación en los bordes sin recortar el campo de visión original, lo que aporta una mayor flexibilidad cuando se trabaja con objetivos gran angular a mano alazada. Su diseño compacto y el monitor inclinable de ángulo libre se adaptan a cualquier estilo de disparo, lo que la convierte en una excelente compañera para quienes buscan tanto movilidad como flexibilidad creativa.

La Lumix S1RII es compatible con la aplicación para smartphones Lumix Lab, que permite cargar LUT directamente en la cámara, optimizando el proceso de postproducción. Además, con el lanzamiento de la nueva aplicación Lumix Flow, se amplian las posibilidades de producción en diferentes escenarios, como cortometrajes, documentales y videos corporativos, ofreciendo herramientas para la creación de storyboards, gestión de rodaje y organización de archivos. La S1RII también se integra con plataformas como Frame.io para una postproducción eficiente y, por primera vez en la historia de Lumix, admite tethering a través de Capture One, facilitando el trabajo de creadores en producciones de estudio, haciendo la cámara ideal para los estudios más exigentes de e-commerce.

Guiada por la filosofía de Panasonic de desarrollar tecnología que impulse la creatividad, la Lumix S1RII se presenta como una cámara sin espejo de nueva generación, diseñada para creadores que buscan plasmar su visión con una calidad excelente.

Alta resolución y gran calidad de imagen tanto para fotografías como para vídeos con un sensor de nuevo desarrollo y un procesador de nueva generación

– Procesador de nueva generación: CMOS BSI de 44.3 MP con un modo de alta resolución de 177 MP.
– Calidad de imagen excepcional: Captura texturas y detalles con máxima definición y permite grabación en 8K 30p con 14 pasos de rango dinámico.
– Grabación en formato Apple ProRes RAW HQ / ProRes RAW: Posibilita filmar en 5.8K en tarjeta CFexpress Tipo B.

Rendimiento mejorado para ampliar las posibilidades creativas
– Sistema de enfoque avanzado: AF híbrido por detección de fase con detección de sujetos mediante IA.
– Estabilización mejorada: 8,0 pasos en el cuerpo y 7,0 pasos con Dual I.S. 2.
– Disparo en ráfaga ultra rápido: Hasta 40 fps con obturador electrónico y 10 fps con obturador mecánico.

Aplicaciones y compatibilidad que facilitan la producción
– Integración con Capture One: Primera cámara LUMIX compatible con este software de edición profesional.
– Soporte para Frame.io: Permite un flujo de trabajo eficiente entre captura, edición y colaboración en la nube.
– Compatibilidad con LUMIX Lab: Simplifica la transferencia, edición y personalización del color.
– Nueva aplicación LUMIX Flow: Mejora la gestión de la producción en cine y video corporativo.

  1. Modo LUMIX: Creación de storyboards, comprobaciones in situ durante el rodaje y organización automática de datos tras el rodaje.
  2. Modo smartphone: Guionizar y editar un video breve, con sólo un smartphone.
  3. Monitor externo: Usar el smartphone como monitor externo para cambiar y ajustar rápidamente la configuración de la cámara en el dispositivo móvil.

Empuñadura para batería DMW-BG2

Junto con la LUMIX S1RII, Panasonic lanza la empuñadura para batería DMW-BG2, diseñada para ofrecer un agarre ergonómico en orientación vertical. Su diseño permite cambiar la batería sin apagar la cámara y permite suministrar la energía para disparar en determinados modos que se necesita más energía como el uso de SSD externos.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 12/09/2023

Sony lanza la cámara CineAlta Sony Burano

Una década después de abrir su Digital Media Center Europe (DMCE), situado en las instalaciones de los míticos estudios Pinewood en el Reino Unido, Sony nos congregó allí hace unos días para la presentación y pruebas de su nueva cámara de la línea CineAlta, denominada Burano. La firma nipona prosigue así con su reciente tradición de emplear nombres de ciudades italianas para sus productos cinematográficos, como ya pasara con las Venice y con las pantallas de Crystal LED Verona.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine