¿Qué quieres buscar?

La Spain Film Commission hace balance del estado de la industria por la crisis del Covid 19

19/03/2020

Más de 300 rodajes paralizados en todo el país

Son más de 300 los rodajes que se han visto suspendidos desde el 11 de marzo. En resumen: 

11% Largometrajes 

9% Cortometrajes

26 % Publicidad 

7% Shootings fotográficos

13 % Series TV 

5% Videoclips 

10 % Documental 

12% Programas de TV 

7% Otros 

52 %Rodajes españoles  

48 % Rodajes internacionales 

Spain Film Commission, entidad no gubernamental que agrupa a más de 30 oficinas de la red pública de film Commissions y film offices en todo el territorio nacional, ha elaborado un documento con medidas urgentes (no facilitadas en esta comunicación) dirigidas al Presidente del Gobierno y a las distintas áreas de la Administración, que tendrán por objetivo reimpulsar la industria de rodajes en un corto lapso de tiempo haciendo frente a los efectos adversos provocados y promoviendo un plan extraordinario de promoción para los próximos meses. 

Se deben hacer cuántos esfuerzos sean necesario para  que el parón de los rodajes suponga solamente un aplazamiento de los proyectos y no su cancelación definitiva. 

Se trata de enviar a los mercados internacionales y a los profesionales de la industria audiovisual, un mensaje de tranquilidad para que los rodajes que están paralizados puedan reanudarse a la mayor brevedad. De igual modo, la batería de propuestas se orientarían a que se concreten los proyectos que las distintas film commission y film offices, habían captado ya y se logren atraer nuevos rodajes para recuperar así la competitividad de la industria de los rodajes española frente a otros destinos con los que competimos. Y podrá hacerse con coordinación, impulso del gobierno y colaboración con la industria audiovisual española.

Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Industria 12/05/2023

Spain Film Commission participa en la 76ª edición del Marché du Film 2023 en Cannes en la que España es país invitado de honor

Spain Film Commission (SFC) desarrollará un amplio programa de actividades y encuentros profesionales para dar continuidad a la labor que viene desarrollando en mercados internacionales. Su agenda de actividades comienza el día 17 de mayo como patrocinadores, junto a la Academia de Cine de España, del evento de apertura del Marché. El Marché du Film se desarrollará entre el 16 y el 24 de mayo y cobra especial relevancia en esta edición, ya que España es el ‘País invitado de Honor’.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine