¿Qué quieres buscar?

Lo imposible, la película más vista del año en España

22/10/2012

Más de 2.700.000 espectadores han visto la película de JA Bayona en tan sólo 11 días





Desde su estreno en salas hace una semana, Lo imposible se ha convertido en un fenómeno de público. En su segundo fin de semana de exhibición, la película ha contado con el respaldo de más de la mitad de los espectadores que han ido este fin de semana al cine.

Producida por Telecinco Cinema y Apaches Entertainment y distribuida por WarnerBros Pictures Int., Lo imposible relata una extraordinaria historia real ocurrida durante el tsunami que asoló la costa del Sudeste Asiático en 2004. Con guión de Sergio G. Sánchez (El orfanato) y argumento de María Belón -la superviviente del desastre que inspira el personaje protagonista de la película-, Lo imposible cuenta con un reparto estelar encabezado por Naomi Watts y Ewan McGregor que se completa con las actuaciones del joven Tom Holland, Marta Etura, y la colaboración de Geraldine Chaplin.

 

 

En el apartado técnico, Lo imposible cuenta con un reputado equipo de profesionales españoles como Sergio G. Sánchez (Guión), Oscar Faura (dirección de Fotografía), Sandra Hermida (dirección de Producción), Elena Ruiz y Bernat Vilaplana (Montaje), Pau Costa (Efectos Especiales), Félix Bergés (Efectos Visuales), DDT (Maquillaje Especial) y Oriol Tarragó (montaje de Sonido). El equipo se completa con el mexicano Eugenio Caballero (diseño de Producción), Alessandro Bertolacci (Maquillaje), Sparka Hall y María Reyes (Vestuario) y Peter Glossop (Sonido Directo).

Lo imposible está demostrando ser una película tan grande como cualquier blockbuster hollywwodiense, que desborda los esquemas habituales de producción para el cine español, y demuestra cómo el talento y la preparación de nuestros profesionales puede sortear cualquier barrera. Cameraman entrevista en la revista de Octubre a JA Bayona y Óscar Faura, así como recoge los testimonios de Didac Bono, director de arte y Lluís Castells y Javier García, responsables de gran parte de los efectos visuales de la película. Entre todos ellos nos muestran diferentes visiones que confluyen en un gran resultado, una película vendida en la mayoría de los mercados intrenacionales que se ha estrenado en España dos años después de que empezara a rodarse.


Cine / Series MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 19/04/2023

NAB Show anuncia los ganadores de los Premios al Producto del año 2023

NAB Show anunció hoy a los ganadores de la quinta edición anual de los Premios Producto del Año durante una ceremonia de premiación en vivo el 18 de abril en el NAB Show 2023 en Las Vegas. Los premios reconocen algunos de los nuevos productos y tecnologías más significativos y prometedores exhibidos en el NAB Show 2023 en las categorías Crear, Conectar y Capitalizar. Esta edición de la feria de Las Vegas ha contado con 1200 exhibidores y recibido a 65.000 personas -registradas-, de las cuales 17.000 han sido internacionales de 166 países. 

A fondo 13/07/2023

Milk abre su estudio de VFX en Barcelona

Milk tiene una larga relación con el talento en España y era "un paso natural" lanzar su propio estudio de VFX en España. Liderando el equipo creativo en su lanzamiento estará Jorge Oliva, Supervisor 2D de Milk. Jorge ha estado con Milk en Londres durante nueve años, tras haber trabajado en otros grandes estudios como MPC, Framestore y anteriormente en España. Su experiencia abarca trabajos en películas como Guardians of the Galaxy, RoboCop, Adrift, Fantastic Beasts and Where to Find Them y, más recientemente, MeTime y The Woman King.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine