
‘Los tortuga’, de Belén Funes, se estrenó en el Festival de Málaga
El segundo largometraje de la directora, que engloba diversos universos en una misma trama, compite en Largometrajes Sección Oficial
El Cine Albéniz ha acogido este domingo 16 de marzo la proyección y posterior presentación de ‘Los Tortuga’, el segundo largometraje de la directora Belén Funes que compite en Largometrajes Sección Oficial y que se sumerge en la complejidad y dolor de un proceso de duelo.
La trama gira alrededor de una mujer que, tras el fallecimiento de su marido, se enfrenta junto a su hija a las complicaciones que se derivan de la pérdida de un familiar. La historia, que transcurre entre Jaén y Barcelona, es un reflejo de la vida de la directora, quien ha conseguido filmar el largometraje entre ambos contextos basándose en su experiencia vital y con el objetivo de reflejar los flujos migratorios de sus antepasados.

En la presentación y coloquio de la película moderado por Fernando Méndez-Leite han estado presente: la directora de ‘Los Tortuga’, Belén Funes; las actrices Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho; el guionista Marçal Cebrián; y los productores Olmo Figueredo y Alba Bosch.
Mediante esta sesión, la barcelonesa Belén Funes ha estrenado en el marco del 28 Festival de Málaga el que es su segundo largometraje tras ‘La hija de un ladrón’, que consiguió el Goya a mejor dirección novel. Su filmografía la completan dos cortometrajes: ‘La inútil’ (2017) y ‘Sara a la fuga’ (2015), este último también estrenado en Málaga y ganador de la Biznaga de Plata a mejor dirección y mejor cortometraje.
“Es una película que se parece mucho a mí, se ha grabado en lugares que recogen mi ADN”, ha admitido la directora sobre un proyecto que le ha permitido conectar con su origen jiennense. Funes también recordó la complejidad del rodaje, que duró casi 21 semanas y le permitió experimentar con un enfoque inicial de documental.
