¿Qué quieres buscar?

Nueva actualización de software Orbiter LiOS2 de ARRI

05/07/2022

Consigue mayor sinergia entre la cámara y la iluminación

Con el modo de sincronización de LiOS2, la salida de luz se puede activar cuándo y cómo la cámara lo necesite. Esta automatización está diseñada para facilitar el  trabajo en equipo. El modo de sincronización permite habilitar o cambiar los parámetros de iluminación en sincronización con los encuadres de la cámara. Incluso el brillo del cuadro o el rango de CCT se pueden cambiar para adaptarse a nuevas ideas creativas.

La sincronización exacta es clave para capturar imágenes dinámicas y el modo Cue permite un control preciso de la iluminación en el acto. Cada operador puede establecer el parámetro de iluminación clave justo a tiempo y con precisión. Además de las opciones de tiempo y trabajo variables, el nuevo modo Cue incluso permite cambios de luz fluidos y fáciles en diferentes modos de iluminación. La transición se puede seleccionar entre cinco opciones diferentes, ya conocidas de SkyPanel.

El modo de ajuste automático de la óptica ofrece una estabilidad de color del 100 % con cualquier óptica y enfoque. Utilizando el reconocimiento de accesorios del  QLM (Quick Lighting Mount) de Orbiter, el motor de luz ARRI Spectra se modifica para mantener la máxima estabilidad de color sin importar qué configuración se use, incluidos textiles como Softboxes o Domes, un reflector en Open Face o lentes como la nueva Orbiter Fresnel. Además, con la nueva lente Fresnel, LiOS2 garantiza la reproducción del color en todo su rango de zoom. Esto le da tiempo al equipo de cámara para enfocarse en otras configuraciones importantes.

En ARRI creen que la comunicación con cada equipo de rodaje es clave y la preferencia por el idioma nativo es universal. Por eso, el nuevo paquete de idioma adicional es compatible con portugués, japonés y coreano. 

Los valores del sensor de color integrado en Orbiter ahora se pueden seleccionar directamente desde modos de color como CCT o HSI en LiOS2. La combinación de la luz ambiental es sencilla, lo que permite un ajuste manual final si es necesario.

La red y el control remoto se están volviendo esenciales en cada vez más producciones. Por eso, el nuevo modo DMX Spec V5 permite una operación de red más conveniente y características adicionales dentro de la actualización de LiOS2. Por ejemplo, se puede operar el rango de zoom de la lente Fresnel, lo que permite que el control de color extendido (ECC) esté disponible directamente. Todos los elementos también son direccionables a través de RDM.

Más información y descarga en www.arri.com/lios

Vivir rodando MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 03/08/2023

Nueva actualización de software 2.0 para los motores de lentes ARRI cforce mini y cforce plus

La nueva actualización mejora el tiempo que tardan los motores cforce en responder a las entradas del usuario, obteniendo doble de capacidad de respuesta. La 2.0 es válida para todos los motores de lentes cforce mini y cforce plus del mercado y el aumento del rendimiento no se ve afectado por la elección de la unidad de mano. Cualquier configuración de ARRI ECS que use Hi-5, ZMU-4, SXU-1 o el WCU-4 puede aprovechar la latencia reducida a la mitad del motor y una mejora de la conexión directa del 1er AC al eje de la lente. 

Tecnología 25/08/2023

Aputure adquiere Prolycht, reconocida por sus avances en ciencia del color y algoritmos de software

Aputure anunció ayer la adquisición de Prolycht. Esta unión estratégica fortalecerá el legado del fabricante de tecnología innovadora de iluminación para cine y televisión y avanza un capítulo transformador para ambas empresas. Tras este anuncio, a buen seguro podemos esperar más sorpresas por parte de Aputure en su stand de la feria IBC 2023, que se celebra entre los días 15 y 18 de septiembre en Amsterdam.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine