¿Qué quieres buscar?

‘Nunca fui a Disney’, un retrato sobre íntimo sobre el fin de la infancia se presentó en el Festival de Málaga

18/03/2025

La directora argentina, Matilde Tute Vissani, presenta su ópera prima que ha sido fotografiada por Florencia Barbati

El pasado domingo 16 de marzo, el Cine Albéniz acogió la presentación y proyección de ‘Nunca fui a Disney’, el primer largometraje de la cineasta argentina Matilde Tute Vissani, que compite en Largometraje Sección Oficial en el 28 Festival de Málaga. La película, con la que Vissani recibió el premio a la mejor directora en el BAFICI 2024, ha conmovido al público con su historia sobre el crecimiento, la familia y el paso del tiempo en un pueblo costero.

En la presentación, que ha moderado Fernándo Méndez-Leite, presidente de la Academía de Cine, han estado presentes la directora Matilde Tute Vissani, la actriz Lucía Martínez Lag, la guionista y asistente de dirección Agustina Márquez Merlin, la directora de fotografía Florencia Barbati y la productora ejecutiva Wanelén Farías.

El filme cuenta la historia de Lucía, una niña de 11 años, que enfrenta unas vacaciones atípicas en San Bernardo junto a su madre y su hermana menor. En medio de un contexto de crisis y una separación en proceso, la niña comienza a descubrirse a sí misma y al mundo que la rodea, marcando el final de su infancia y el inicio de una nueva etapa.

Matilde Tute Vissani ha contado que ‘Nunca fui a Disney’ es “una película muy independiente, un sueño que nació en el ámbito de la Facultad de Buenos Aires. Fue la que nos permitió poder construir este proyecto, que llevó mucho esfuerzo pero también mucho amor”.

“Logramos hacerlo principalmente porque había una voluntad enorme de generar una película. Fue la primera película de todo el equipo, cada uno en su área. Fue financiada por nosotras mismas, por eso es súper independiente, obviamente, con muy poca experiencia o ninguna, tratamos de ir construyendo una película que imaginábamos posible”.

Para Lucía Martínez Lag, que grabó el filme con doce años, la historia “refleja muy bien ese momento en el que Lucía ya no es una nena, quiere su espacio y su independencia. Me sentí muy identificada porque yo lo viví un año después”. Sobre Lucía, Matilde ha aclarado que ya la tenían “muy preseleccionada” y el casting presencial lo confirmó.

Fotografía por Koke Pérez.

Y además de un buen equipo y muchas ganas, también fue fundamental durante el proceso la música, Matilde ha contado que eran “ocho personas durmiendo en una habitación durante 20 días. Yo me levantaba a las 6 de la mañana y ponía la playlist para entrar en el ambiente de la película”. La banda sonora, a cargo de Nicolás García Médici y Mora Médici, fue clave para reforzar la atmósfera del filme.

Por su parte, Florencia Barbati ha añadido que: “muchas estamos dando la vida por estar aquí y por lo que amamos y lo que significa para nosotras hacer cine. Cuando hicimos la película éramos postadolescentes en la facultad y creo que ninguna se imaginó poder estar aquí. Esto te potencia y te da ganas de seguir haciendo cine”.

Con un guión coescrito por la propia Vissani junto a Márquez Merlin y fotografía de Florencia Barbati, ‘Nunca fui a Disney’ destaca por su mirada íntima y su capacidad de narrar lo cotidiano con una gran sensibilidad. Actualmente, Matilde Tute Vissani se encuentra trabajando en su próximo largometraje, consolidándose así dentro del cine argentino.

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 27/07/2023

‘Matria’, un viaje hacia la luz natural

'Matria', opera prima de Álvaro Gago, es el retrato en primera persona de Ramona, una mujer obrera que vive en un pueblo de la costa gallega y que sobrevive en un mundo regido por férreas estructuras sociales. A pesar de ello, Ramona descubre pequeñas fisuras en la realidad desde las que se intuye la posibilidad de un cambio, de encontrar una salida. La directora de fotografía Lucía Catoira Pan (Trote, Dhogs) nos cuenta los pormenores de su trabajo en esta obra de cine social, que compitió en la pasada edición del Festival Internacional de Berlín (Sección Panorama) y que ganó la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Femenina para María Vázquez en el último Festival de Málaga.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine