
Palmarés de la edición más exitosa del D’A Festival
En una edición que reunió a 25.000 asistentes, la película ‘Salomé’ ganó el premio oficial del D’A 2025 y ‘El año nuevo que nunca llegó’, el Premio del Público
El D’A – Festival de Cinema de Barcelona entregó sus galardones el sábado 5 de abril en la ceremonia de clausura previa al estreno catalán de ‘Molt lluny’ (Muy lejos), de Gerard Oms, protagonizada por Mario Casas y David Verdaguer. La 15.ª edición del D’A – Festival de Cinema de Barcelona cierra con nuevo récord de asistencia, gracias al aumento de un 10 % en la venta de entradas, que deja la cifra de asistentes en más de 26.000 personas, incluyendo todas las proyecciones, actividades paralelas y el D’A Film Lab Barcelona. A esta cifra habrá que sumar los asistentes al Focus dedicado a Roberto Minervini, que sigue en la Filmoteca de Catalunya hasta el 12 de abril. Además, el festival ha batido también su récord de acreditados con más de mil profesionales acreditados, incluyendo prensa, equipos artísticos e industria.

El D’A 2025 ha vivido once días dedicados al cine independiente y de autor, llenando las salas de un público joven y entusiasta que ha agotado entradas para películas como ‘The Shrouds’, ‘Dies d’estiu i de pluja’, ‘Sorda’, ‘La furia’ o ‘Molt lluny’, pero también ha asistido de manera masiva a las sesiones de cortometrajes, que este año ampliaron su aforo. El D’A – Festival de Cinema de Barcelona ha entregado dos Premios D’A a Bruno Dumont y Joanna Hogg, y un Premio Honorífico a Béla Tarr, que además ofreció una masterclass ante un público jovencísimo y muy conocedor de la obra del cineasta búlgaro.
El D’A Film Lab Barcelona consolida también su posición estratégica en la promoción e impulso del cine del futuro español y catalán, con programadores internacionales que han visitado el festival y han asistido a los pitchings y presentaciones de las 12 películas de las secciones Final Cut y Panorama Catalunya (en fase de posproducción), así como los 16 proyectos de Producció Emergent, en fase de creación.

Premios Talents y Un Impulso Colectivo del D’A 2025
El jurado de la sección Talents, formado por los cineastas y productores Javier Calvo y Javier Ambrossi y la productora Paz Lázaro, ha concedido el Premio Talents x ESCAC, dotado con 15.000 euros, al film brasileño ‘Salomé’ del director André Antônio. En su valoración del premio, el jurado ha expresado: «‘Salomé’ es una fantasía queer que nos ha arrasado con su torrente imaginativo, original y divertido. Una película que contiene imágenes que no olvidaremos y que nos ha hecho enamorarnos tanto del film como de sus intérpretes».

La película ‘Cabo Negro’ del director marroquí Abdellah Taïa ha recibido el Premio Talent Verde, a la película que mejor recoge la defensa y promoción de los valores de la Agenda 2030 de ecología, igualdad y sostenibilidad. Para la concesión del premio, el jurado de la sección Talents ha contado con el voto de calidad de la experta Natàlia Ejarque, green manager de producción cinematográfica. En la valoración del premio han expresado que «‘Cabo Negro’ presenta una mirada valiente y delicada, que nos confronta con las heridas invisibles del sistema, poniendo en valor las voces silenciadas. Una obra comprometida con la sostenibilidad emocional y la conciencia social que ilumina territorios olvidados y despierta reflexión».
El Premio Un Impulso Colectivo, dotado con 5.000 euros a la mejor película de la sección del mismo nombre, ha recaído en ‘Jone, batzuetan’ (‘Jone, a veces’), de Sara Fantova. El jurado, formado por la compositora Aranzazu Calleja, la directora Celia Rico y el jefe de programación del Festival de Gijón, ha premiado el film «por su gran honestidad y frescura a la hora de confrontar una situación familiar compleja, con una mirada desprovista de prejuicios y condicionantes, dando una visión alternativa de una juventud capaz de lidiar con todo, a pesar de todo». Asimismo, el jurado ha hecho una mención especial a ‘Turismo de guerra. De la guerra también se sale’, del director catalán Kikol Grau, «por su capacidad de introducirse en un tema de gran seriedad sin perder el sentido del humor, manteniendo el rigor histórico desde una perspectiva eminentemente punk».
También se ha concedido el Premio Un Impulso Colectivo x Antaviana a Jana Montllor, directora del documental ‘On eres quan hi eres?’. El premio consiste en la prestación de servicios de postproducción de imagen para la próxima película del cineasta galardonado.

El Premio Un Impulso Colectivo – Cortometrajes, dotado con 1.000 euros, ha sido para ‘El viento que golpea mi ventana’, de Emilio Hupe, «por recoger el legado literario de la clase trabajadora a través del retrato de su familia. Y hacerlo enseñando las costuras del dispositivo cinematográfico sin perder la proximidad y el amor por lo que filma». El jurado ha estado formado por la ilustradora y animadora Rocío Quillahuaman, y las cineastas Isa Luengo, Marina Freixa y Sofia Esteve. También han otorgado una mención especial a ‘Ohio Sonata’, de Lluís Galter.

Por primera vez, el D’A – Festival de Cinema de Barcelona ha contado con un Jurado Joven, formado por 15 personas de entre 18 y 25 años, que han elegido el mejor film de una selección de diez trabajos de toda la programación del festival, elegida especialmente para ellos. El film ganador del Premio del Jurado Joven ha sido ‘El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)’, de Ernesto Martínez Bucio (México, 2025).

El Premio del Jurado de la Crítica ha recaído en el film ‘To Kill a Mongolian Horse’, de Xiaoxuan Jiang, «por su mirada compasiva y crítica con personajes desplazados por un mundo global. Un relato de una belleza formal impecable y un discurso de peso hacia formas de estar en el mundo en peligro de extinción». El jurado de la crítica ha estado formado por Agus Izquierdo, Laura Blanco y Francesc Miró.
El Premio Final Cut del D’A Film Lab Barcelona, dotado con 20.000 euros, ha sido para ‘La noche de la infancia’, documental de Xisi Sofia Ye Chen. Se trata de la primera película de esta directora que creció a medio camino entre la cultura catalana y china. Estudió Humanidades, especializándose en Filosofía, y realizó un Máster en Documental de Creación en la Universidad Pompeu Fabra. El D’A Film Lab Barcelona tiene como objetivo facilitar el desarrollo, realización e internacionalización de primeros, segundos y terceros largometrajes. El jurado ha estado formado por Ewa Szablowska (directora artística del New Horizons IFF en Polonia), la productora Sandra Tapia y Francesca Palleschi, programadora cinematográfica.
Finalmente, el Premio del Público al mejor cortometraje, elegido con los votos de los espectadores, ha sido para ‘El norte’, de la directora Cordelia Alegre, un trabajo sobre los espacios y la memoria, en un cortometraje sutil y lleno de ternura que convierte el barrio de la Verneda en un pequeño laberinto urbano y mental. El Premio del Público al mejor largometraje se conocerá el lunes, después del fin del festival.
Premios oficiales D’A 2025
El D’A 2025 ha otorgado sus premios oficiales, dotados en conjunto con 41.000 euros. Esta es la lista de todos los galardonados:
- Premio Talents x ESCAC: ‘Salomé’, de André Antônio (Brasil, 2024). Dotado con 15.000 euros.
- Premio Talent Verd: ‘Cabo Negro’, de Abdellah Taïa (Marruecos, Francia, 2024)
- Premio Un Impulso Colectivo: ‘Jone, batzuetan’ (‘Jone, a veces’), de Sara Fantova (España, 2025). Dotado con 5.000 euros.
- Premio Un Impulso Colectivo x Antaviana: ‘On eres quan hi eres?’, de Jana Montllor (España, 2025)
- Mención Un Impulso Colectivo: ‘Turismo de guerra. De la guerra también se sale’, de Kikol Grau (España, 2024)
- Premio Un Impulso Colectivo – Cortometrajes: ‘El viento que golpea mi ventana’, de Emilio Hupe (España, 2025). Dotado con 1.000 euros.
- Mención Un Impulso Colectivo – Cortometrajes: ‘Ohio Sonata’, de Lluís Galter (España, 2025)
- Premio Jurado de la Crítica: ‘To Kill a Mongolian Horse’, de Xiaoxuan Jiang (Hong Kong, 2024)
- Premio Jurado Joven: ‘El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)’, de Ernesto Martínez Bucio (México, 2025)





Premios D’A Film Lab Barcelona
Estos son los premios del D’A Film Lab Barcelona, el laboratorio del festival dedicado al cine emergente y al impulso a las nuevas producciones. El premio Final Cut del D’A Film Lab Barcelona está dotado con 20.000 euros, destinados a la finalización de la película.
- Premio Final Cut: ‘La noche de la infancia’, de Xisi Sofia Ye Chen (España, 2026)
- Premio ECAM Impulso y Premio Music Library: ‘last night i heard my laptop breathing through my headphones’, dirigido por Daniel Grandes y producido por Igone Franco
- Premi Lokro Productions: ‘Canción Animal’, dirigido por Nerea Castro y producido por Katixa de Silva (CSC Films)
Premios del Público D’A 2025
Los premios elegidos a partir de las votaciones de los espectadores del festival han sido para:
- Premio del Público al mejor largo de todas las secciones: ‘El año nuevo que nunca llegó’, de Bogdan Mureșanu (Rumanía, 2024)
- Premio del Público al mejor corto de Un Impulso Colectivo – Cortometrajes: ‘El norte’, de Cordelia Alegre (España, 2024)
