¿Qué quieres buscar?

Parte del equipo del Centro de Estudios Ciudad de la Luz presenta ‘La Base, Escuela de Cine del Mediterráneo’

23/06/2015

La nueva escuela, que impartirá sus primeros cursos a partir de octubre, se ha presentado en Cinema Jove

Berger, que ha pisado por primera vez Cinema Jove y ha asegurado que volverá, ha apuntado que “la aventura” conjunta de Ciudad de la Luz fue “muy positiva” por la calidad de los cortos elaborados por los estudiantes, aunque ha lamentado el cierre de los estudios de cine alicantinos. La nueva escuela, que pretende acoger la “ilusión” de los cineastas del Mediterráneo, comenzará a impartir sus primeros cursos a partir del mes de octubre en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Murcia, con la que el equipo de La Base ha firmado un convenio de colaboración.

El montador Pablo Más, que ha definido a Cinema Jove como una “escuela de cine” en la que “convive gente con una misma inquietud: el cine”, ha explicado que la oferta de cursos será siempre “muy cambiante” y diversa y arrancará con un curso de filmmaking (de 5 fines de semana), en el que tanto profesionales del cine como jóvenes estudiantes “tendrán la posibilidad de vivir el proceso de producción de un corto”, desde la idea original y la escritura del guión hasta la dirección y el estreno del filme.

Algunos de los cursos que acogerá la nueva escuela estarán centrados en el proceso de montaje, la elaboración de documentales en la naturaleza o la fotografía cinematográfica. De este último es responsable Paco Belda, quien ha aprovechado el acto de presentación de La Base para señalar a Cinema Jove como “punto de referencia” de los amantes del séptimo arte “para nutrirnos de un cine que no se podía ver” en Valencia hasta que el Festival rompió “la norma del provincianismo”.

Foto: Cinema Jove

Los miembros del equipo han destacado su intención de potenciar la parte práctica de los cursos, ya que la idea es “aprender cine haciendo cine”, según Berger, quien ha señalado que los estudiantes podrán convertirse en los cineastas que quieran ser. Antonio Conesa, de origen murciano, ha hecho hincapié en el embellecimiento y dinamización de Cartagena en los últimos 15 años y ha apostado por la ciudad y el Mediterráneo como “punto de encuentro” para cineastas.

Por su parte, el director de Cinema Jove, Rafael Maluenda, ha mostrado su entusiasmo por la presentación de este proyecto y ha asegurado que “tiene sentido” hacerlo en el Festival, ya que nació de un encuentro formativo. Asimismo, los miembros de La Base han mostrado su interés en colaborar con Cinema Jove.

Eventos MÁS LEÍDOS
Relacionados
A fondo 16/10/2023

Ciudad de la Luz pone en marcha su Escuela de Formación en Oficios del Cine

La presentación de esta escuela de oficios se ha llevado a cabo junto al lanzamiento de los primeros cuatro primeros cursos Fast Forward de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC). El director general de Ciudad de la Luz, Fermín Crespo y el director de la ESCAC, Sergi Casamitjana, han sido los encargados de explicar los objetivos y la línea programática de la nueva escuela.

Eventos 15/12/2023

Ciudad de la Luz presenta en Madrid «Plató infinito»

Fermín Crespo, nuevo director general de Ciudad de la luz, realizó la presentación de los platós de Ciudad de la luz este miércoles en Madrid para la industria y los medios de comunicación. Posteriormente, responsables de la producción y de la administración participaron en un debate sobre los rodajes nacionales e internacionales en España, sus necesidades y aspectos a mejorar, a lo que siguió un cócrtel de networking. 

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine