
Red Rampa presenta una convocatoria para mujeres cineastas
La convocatoria cuyo fin es la internacionalización de los proyectos de mujeres cineastas ha ampliado el plazo de presentación hasta domingo 2 de marzo de 2025
Foro Industria Madrid 2025
Unas jornadas de fomento de la industria cinematográfica y networking que tendrán lugar el 10 y 11 de abril de 2025 en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, para dar impulso y promoción a proyectos de largometrajes dirigidos por mujeres.
Las participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante distribuidores, productoras, plataformas, agentes de venta y programadores/as de festivales.
Qué proyectos pueden entrar
Un Work in Progress: un proyecto cinematográfico en estado avanzado de desarrollo, que ha iniciado su producción, o está en postproducción, el cual debe tener una parte rodada, fabricada o dibujada, para que sus secuencias o fragmentos de pre-montaje puedan ser presentadas como ejemplo del largometraje de ficción, animación o documental.

¿Qué tener en cuenta sobre las bases?
La participación en la convocatoria es totalmente gratuita.
Solo se podrán presentar proyectos dirigidos por mujeres de nacionalidad española o residentes en España, producidos o coproducidos por una empresa española.
Los proyectos deben ser originales.
Se admitirá un único proyecto por participante.
El material presentado preferentemente debe haber sido inscrito en el Registro de la Propiedad Intelectual antes de la aplicación a esta convocatoria, en caso de no haber sido inscrito se debe presentar una declaración jurada de propiedad y autoría. En caso de que el proyecto se base en una obra preexistente, la participante deberá aportar el documento que acredite la propiedad de los derechos de esta obra.
Los proyectos deben ser propiedad de sus participantes, siendo ellas responsables frente a terceros de cualquier reclamación que se produzca sobre los mismos, liberando a Red RAMPA de cualquier responsabilidad al respecto.
Los proyectos deberán ser presentados en inglés y español.
¿Qué oportunidades tendrás las directoras?
Optar a premios en especie: descuentos en alquiler de equipos, corrección de color, acceso a catálogos de música, creación de un DCP subtitulado, membresías, mentorías y muchos más.
Visibilizar tus proyectos: presentando públicamente su trabajo en un encuentro profesional con especialistas del cine español e internacional.
Acceder al networking internacional: encontrando oportunidades exclusivas de colaboración con figuras clave de la industria.
Más información a través de este enlace.