
Se rueda ‘Inurri Itsuak’, la nueva película de Igor Legarreta
El director de fotografía Imanol Nabea ha decidido usar Alexa 35 y las ópticas Bausch & Lomb Super Baltar para retratar esta historia situada en los años 30
El pasado 13 de marzo comenzó el rodaje de la película ‘Inurri Itsuak’ (‘Las ciegas hormigas’), tercer largometraje del cineasta Igor Legarreta (‘Ilargi guztiak’, ‘Cuando dejes de quererme’). El film se rueda durante 10 semanas, hasta mediados de mayo, en distintas localizaciones de Bizkaia (Bilbao, Elorrio, Galdakao, Getxo, Gorliz, Sagasta, Mundaka) donde se combinan algunos de los parajes naturales más impresionantes del País Vasco junto a la construcción de grandes decorados.
La película está protagonizada por Urko Olazabal (Goya al Mejor Actor de Reparto por ‘Maixabel’, nominado a Mejor Actor Protagonista por ‘Soy Nevenka’), Itziar Ituño (‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Irati’), Josean Bengoetxea (‘Balenciaga’, ‘Errementari’, ‘Loreak’), Miren Gaztañaga (‘Los últimos románticos’, ‘Ane’, ‘El hoyo’), Unax Hayden (‘20.000 especies de abejas’, ‘Irati’) y Patxi Bisquert (‘Oreina’, ‘Tasio’). El film cuenta con la colaboración especial de Carlos Santos (‘Invisible’, ‘1992’). Completan el reparto Dani Cabrera (‘Querer’), Kimetz Etxabe (‘Go!azen’), Markel Martínez (‘Nosotros’), Anuk Puértolas y Elena Uriz (‘Irati’).
Escrito en euskera por Legarreta y Andoni de Carlos, el guion de Inurri Itsuakse basa en la aclamada novela ‘Las ciegas hormigas’ de Ramiro Pinilla, una historia de supervivencia en la España de los años 30 del siglo XX que mereció el Premio Nadal en 1961.

Dirigida por Igor Legarreta, Inurri Itsuak cuenta con Imanol Nabea (‘Tratamos demasiado bien a las mujeres’) como director de Fotografía. Mikel Serrano (Goya por ‘Akelarre’ y ‘Handia’) es el director de Arte. Maite Tarilonte (‘La fortuna’, ‘Patria’) se encarga del Vestuario. Abigail Machado (‘Vampire Academy’) se ocupa del Maquillaje, y Clara Domínguez (‘Las invisibles’), de la Peluquería. Maialen Sarasua (‘Faisaien Irla’, ‘Marco’) es la montadora. Pascal Gaigne (‘Nosotros’, ‘La ermita’, Goya por ‘Handia’) firma la banda sonora original. Pablo Barinaga es el director de Producción. Iker Ganuza, Pablo Barinaga y Luis Ferrón son los productores ejecutivos.
El director de fotografía Imanol Nabea ha decidido usar las ópticas Bausch & Lomb Super Baltar para retratar esta historia situada en los años 30, montadas en Alexa 35 y Alexa Mini LF.
Inurri Itsuak es una producción de Bruja del Norte Films, A.I.E; Lamia Producciones Audiovisuales, S.L; Lazona Zinema, S.L; Lazona Producciones, S.L; Sideral Cinema S.L. y Buendía Estudios Bizkaia, S.L.U; en coproducción con Caviar Antwerp B.V. La película cuenta con la participación de EiTB y Atresmedia Cine; con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Bizkaia; y con la financiación de Elkargi, S.G.R. y Kutxabank. Se estrenará en España con distribución de Buena Vista International.

El director, Igor Legarreta, explica que “desde que leí la novela de Ramiro Pinilla, he querido llevar a la gran pantalla esta apasionante historia repleta de humanismo sobre la resiliencia frente a la adversidad y sobre la eterna lucha por la supervivencia del ser humano. La película será un western rural con aliento trágico y con grandes personajes, un drama histórico que tiene un tema actual como la pobreza energética como telón de fondo”.
En palabras de los productores, “ ‘Inurri itsuak’ retrata una época determinante y lo hace a través de una familia de escasos recursos que trata de prepararse para el crudo invierno saliendo a buscar el carbón de un carguero que ha quedado varado en la costa. A partir de ahí, la historia deviene en un thriller de supervivencia, que tiene como núcleo la lucha de la familia frente a las adversidades de la naturaleza y de su destino. Es una película que, como toda buena historia, conseguirá conectar, a partir de una situación muy local y concreta, con los temas más humanos y universales. Esta película supone un reto apasionante por lo ambicioso de la propuesta, para la que confiamos plenamente en la sensibilidad especial de Igor Legarreta, un director con un pulso cinematográfico único para contar historias. Creemos que Inurri itsuak será una experiencia audiovisual que va a dejar huella en el corazón del público”.

La historia que se relata en la película
Bizkaia, 1935. Un duro temporal hace encallar un barco inglés con toneladas de carbón en su interior. Durante la noche, los vecinos de Algorta se agolpan en la costa para rescatar el oro negro. Sabas Jauregui lo ve como un golpe de suerte; Josefa, su esposa, como un mal presagio. Sin atender sus ruegos, Sabas arrastra a sus hijos hacia la violenta tormenta. La familia hará lo impensable por proteger el carbón que podría salvarles del invierno… o condenarles para siempre.