¿Qué quieres buscar?

Sony presenta Ocellus, su primer sistema de seguimiento de cámara

18/03/2025

Para la creación de contenidos espaciales en realidad aumentada o producción virtual 

Ocellus está diseñado específicamente para simplificar y facilitar las aplicaciones de realidad aumentada y producción virtual en broadcast y cine, proporcionando un seguimiento de cámara sin marcadores a través de múltiples sensores. Ocellus es independiente de la cámara y puede utilizarse tanto con cámaras de cine como de televisión.  

«El creciente mercado de la producción virtual y la realidad aumentada exige flujos de trabajo más sencillos y eficientes. Metadatos como la posición de la cámara y los valores del objetivo son cruciales para la preproducción y la postproducción», afirma Sebastian Leske, responsable de Desarrollo de Negocio de Cinema Line. «Nuestro nuevo sistema de seguimiento de cámara ofrece datos valiosos en tiempo real».

Ocellus, adecuado para producciones virtuales como VFX en cámara y RA (realidad aumentada), envía los datos de posición y orientación de la cámara mientras ésta está grabando. El sistema consta de una unidad de sensor, una caja de procesamiento y tres codificadores de objetivo, y puede utilizarse con cámaras Sony Cinema Line, cámaras de sistema y cámaras que no sean de Sony. 

Con los cinco sensores de imagen y la tecnología Visual SLAM (localización y mapeo simultáneos) de Sony, el sistema crea un mapa de referencia que permite un seguimiento estable sin marcadores tanto en interiores como en exteriores. 

Cuando se utilizan cámaras Sony, los metadatos relativos a los valores de enfoque, iris y zoom de la cámara y el objetivo pueden obtenerse a través de la salida SDI de la cámara y transmitirse en tiempo real a dispositivos externos mediante un cable Ethernet. Si el objetivo no admite la adquisición de metadatos a través de la cámara, pueden colocarse codificadores de objetivo en la cámara para obtener estos metadatos. Los metadatos adquiridos pueden utilizarse para la producción virtual y la RA. El sistema también admite la grabación de datos de seguimiento, metadatos de cámara/lente, código de tiempo y nombre de archivo, que pueden utilizarse para el flujo de trabajo de postproducción.

Sony continúa su desarrollo de soluciones para producción virtual y la realidad aumentada, con herramientas que van desde la adquisición a pantallas de visualización como la Crystal LED VERONA y soluciones basadas en software como el Virtual Production Toolset.  

Características principales de Ocellum

Unidad compacta y ligera con cinco sensores de imagen: 

  • Se seleccionan para su uso cuatro de los cinco sensores de imagen de la unidad de sensores, lo que proporciona un seguimiento estable sin marcadores y una alta resistencia a la oclusión, algo fundamental para las operaciones
  • Si al menos un sensor de imagen en uso capta puntos característicos válidos, pueden extraerse datos de seguimiento
  • Los LED IR situados a ambos lados de cada sensor de imagen ayudan al seguimiento en entornos con poca luz
  • Unidad de corte de luz visible incluida para un seguimiento estable en entornos con cambios frecuentes de iluminación
  • Dimensiones de la unidad de sensor: aprox. 86 mm × 60 mm × 43 mm (ancho × alto × fondo) (3,39″ × 2,36″ × 1,69″), peso: aprox. 250 g
  • Fácil instalación y ajuste de la posición mediante las piezas de montaje para raíles de NATO (incluidas)
  • Conexión a la caja de procesamiento mediante un único cable USB Type-C® con mecanismo de bloqueo, alimentado por la caja de procesamiento mediante el mismo cable USB Type-C®.

Caja de procesamiento:

  • Transmisión en tiempo real de datos de seguimiento y metadatos de cámara2/lentea software de renderizado CG como Unreal Engine a través de cable Ethernet en formato free-d.  
  • Equipada con entrada Genlock, entrada de código de tiempo, terminales de entrada/salida SDI y terminales de conexión del codificador del objetivo  
  • Admite la grabación de datos de seguimiento y metadatos de cámara/lente como archivos FBX en tarjetas de memoria SDXC (UHS-II/UHS-I) sincronizados con archivos de vídeo de la cámara principal
  • Pantalla OLED para comprobar la dirección IP, la información de seguimiento, los datos de la lente, etc.

Codificador de lentes:  

  • Detecta con precisión los ángulos de rotación y las posiciones de los valores de enfoque, zoom e iris del objetivo 
  • Transmite los datos detectados a la caja de procesamiento mediante un cable LEMO de 7 patillas  
  • Permite la adquisición de metadatos para objetivos y cámaras que no admiten la incrustación de datos de objetivos en la salida SDI  
  • Incluye cinco tipos diferentes de engranajes para varios objetivos  

El sistema de seguimiento de cámaras Ocellus se exhibirá en la feria NAB Show 2025 de Las Vegas, EE. UU., a partir del 6 de abril en el stand de Sony. Ocellus tendrá un precio de 33000 euros y la venta está prevista a partir de noviembre 2025.

Tecnología MÁS LEÍDOS
Relacionados
Tecnología 12/09/2023

Sony lanza la cámara CineAlta Sony Burano

Una década después de abrir su Digital Media Center Europe (DMCE), situado en las instalaciones de los míticos estudios Pinewood en el Reino Unido, Sony nos congregó allí hace unos días para la presentación y pruebas de su nueva cámara de la línea CineAlta, denominada Burano. La firma nipona prosigue así con su reciente tradición de emplear nombres de ciudades italianas para sus productos cinematográficos, como ya pasara con las Venice y con las pantallas de Crystal LED Verona.

Síguenos
  • Youtube Camera&Light Magazine
  • Threads Camera&Light Magazine
  • Mailchimp Camera&Light Magazine
  • Facebook Camera&Light Magazine
  • X Camera&Light Magazine
  • Instagram Camera&Light Magazine
  • Linkedin Camera&Light Magazine