¿Qué quieres buscar?
Vivir rodando 16/02/2023

Isabel Coixet y Bet Rourich inician el rodaje de ‘Un amor’

El rodaje de “Un amor” arrancará el próximo 20 de febrero bajo la dirección de Isabel Coixet y la dirección de fotografía de Bet Rourich. La película está basada en la exitosa novela homónima de Sara Mesa (“Un amor”, publicada en Anagrama). Coixet firma también el guion junto a la escritora, periodista y guionista Laura Ferrero. Para Coixet, el deseo de adaptar esta novela al cine fue inmediato y el reto está en “¿Cómo hacerse entender en un lugar donde todos mienten? Este es un film de amor y de todos sus sinónimos: desesperación, malestar, pasión, miedo y redención”, dice la directora.

Vivir rodando 15/12/2022

‘As neves’, opera prima de Sonia Méndez, con fotografía de Lucía C. Pan, inicia su rodaje en Galicia

Producida por Cósmica Producións (“Antes de Perder”) y Aquí y Allí Films (“Mantícora”), 'As Neves' es la ópera prima de la guionista y directora Sonia Méndez. El film cuenta con el apoyo de ICAA y AGADIC, con la colaboración de TVG, habiendo participado en los prestigiosos labs de Torino Film Lab y Sources 2. El largometraje estará distribuido por Elamedia.

Industria 01/12/2022

La Cátedra FlixOlé-URJC entrega los primeros premios a la investigación del cine español

La Academia de Cine acogió ayer la ceremonia de entrega de los Premios FlixOlé-URJC de Investigación de Cine Español, iniciativa que surge como reconocimiento a la labor de divulgación de la cultura fílmica de nuestro país por parte de estudiantes y profesores, así como por los medios y profesionales de la comunicación. El certamen, que contó con Gerardo Sánchez (‘Días de Cine’) como maestro de ceremonias, entregó un galardón a nuestra compañera Nadia McGowan por su trabajo junto a Begoña Yáñez "Ni nominadas ni ganadoras: las mujeres en los Premios Goya".

A fondo 21/11/2022

Informe CIMA: Mujeres migrantes y/o racializadas en el audiovisual español

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) presentará el próximo lunes 21, a las 17:00 h., en la sede de DAMA Autor (C. de Calatrava, 31, Madrid), ‘Mujeres Migrantes y/o Racializadas en el audiovisual español. Informe sobre la ocupación laboral y percepciones del colectivo en la industria’. El estudio ha sido realizado por las investigadoras María Marcos Ramos y Beatriz González de  Garay Domínguez de la Universidad de Salamanca y por CIMA, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte.

Vivir rodando 10/11/2022

Carlota Pereda y Rita Noriega AEC ruedan ‘La ermita’

El pasado 24 de octubre comenzó en el País Vasco y Navarra el rodaje de ‘La ermita’, el segundo largometraje de la directora Carlota Pereda tras el éxito conseguido con su ópera prima, ‘Cerdita’. Con esta película, Pereda se convirtió en la primera directora española en firmar un largometraje de género de terror, una cinta que ha sido recibida con elogios como “la ópera prima más decisiva del cine español de 2022”. Su nueva película es una producción de Laura Fernández-Brites y Carlos Fernández para Filmax en coproducción con Iñaki Gomez y Pablo Echart para Bixagu Entertainment.

Eventos 20/10/2022

‘Los reyes del mundo’, Concha de Oro del Festival de San Sebastián, compite en el Festival Cine por Mujeres

El Festival Cine por Mujeres Madrid se dirige a todos los públicos con el propósito de convertirse en una cita anual ineludible en el panorama internacional de los festivales de cine. En esta V edición, la Competición Internacional contará con una cuidada selección de 10 largometrajes, no estrenados en España o en Madrid -premiados en festivales internacionales como Sundance, San Sebastián, Venecia, Locarno o Sitges- que podrán verse en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.