¿Qué quieres buscar?
Eventos 07/10/2022

‘La Maternal’, de Pilar Palomero, inaugurará la V edición del Festival Cine por Mujeres Madrid

El estreno en Madrid de La Maternal abrirá el V Festival Cine por Mujeres Madrid. La directora Pilar Palomero presentará el largometraje el martes 25 de octubre, durante la Gala de Inauguración del festival en el Palacio de la Prensa. Además, la Sala Berlanga acogerá la Competición Autoras Españolas. Una cuidada selección de 10 largometrajes, producidos entre 2021 y 2022, competirán por el Premio a la Mejor Película Española 2022 del Festival Cine por Mujeres Madrid. 

Vivir rodando 06/10/2022

Arranca el rodaje de ‘No, No Quiero’, largometraje sobre los matrimonios forzados, dirigido por Belén Santos

El próximo sábado 8 de octubre dará comienzo el rodaje de 'No, no quiero', película dirigida por Belén Santos y producida por Vértigo Films. El rodaje, que tendrá lugar en localizaciones de Barcelona y Salt, durará aproximadamente 4 semanas. 'No, no quiero' aborda un duro tema social en el que se narran los testimonios de cuatro mujeres que, de una u otra forma, fueron víctimas de matrimonios forzados, totalmente en contra de su voluntad y con hombres a los que ni siquiera conocían.

Eventos 29/09/2022

El Festival Cine por Mujeres Madrid contará con 13 actividades profesionales y formativas a lo largo de su V edición

Para mejorar nuestra realidad, tan poco paritaria, es imprescindible visibilizar a referentes femeninos que sean inspiradores para las y los más jóvenes. Por ello, uno de los objetivos del Festival Cine por Mujeres Madrid es destacar el talento de las mujeres en toda la cadena de producción de valor cultural (Cultural Value Chain): creación y formación → producción y reproducción → distribución y comercialización → promoción y marketing → consumo y accesibilidad.

Vivir rodando 02/09/2022

Silvia Munt dirige ‘Las buenas compañías’, una película sobre la lucha por los derechos de la mujer

Ya está en marcha el rodaje de Las buenas compañías, una película dirigida por Sílvia Munt, coescrita junto a Jorge Gil Munarriz. La película, inspirada en hechos reales, narra la historia de un grupo de mujeres que en la década de los 70-80 se dedicaron a luchar por los derechos de la mujer y traspasarlas a Francia para darles un aborto digno. Una historia de sororidad entre mujeres, en la que también intervienen María Cerezuela (Maixabel), Ainhoa Santamaría (Mientras dure la guerra) o Itziar Aizpuru (Loreak).

Eventos 02/09/2022

Seis directoras optarán a la Palmera de Oro de la Mostra de València

'Klondike', una coproducción entre Turquía y Ucrania, pondrá la guerra en primer término de la competición de la 37ª Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 20 al 30 de octubre. Ambientada en 2014, cuando arrancó el conflicto, la mirada de la directora Maryna Er Gorbach se fija en una familia ucraniana que vive en la frontera entre Rusia y Ucrania durante el inicio de la guerra y que se niega a abandonar su casa incluso cuando el pueblo es capturado por las fuerzas armadas. Después de ser premiada en Sundance, Berlín y Sarajevo, vivirá su estreno español durante el festival, como todas las cintas seleccionadas.