¿Qué quieres buscar?
Vivir rodando 04/05/2022

Comienza en San Sebastián el rodaje de ‘La quietud en la tormenta’

El pasado 4 de abril arrancó en San Sebastián el rodaje de La quietud en la tormenta (Gelditasuna ekaitzean), primer largometraje de Alberto Gastesi. La filmación de la película se ha dividido en dos partes, la primera se ha grabado en el mes de abril y abarca las secuencias correspondientes al pasado de la historia, y durante el próximo mes de junio se completará el rodaje con la filmación de las escenas referidas al presente narrativo. Grabada en euskera y castellano, en blanco y negro y en formato 4:3, la película tendrá una duración de 85 minutos. 

Vivir rodando 13/04/2022

El look western de ‘Escanyapobres’, una película dirigida por Ibai Abad y fotografiada por María Codina

Continúa el rodaje de 'Escanyapobres', segunda película de Ibai Abad tras The girl from the song y primer largometraje de María Codina. La directora de fotografía y la gaffer Meritxell Mesa han decidido iluminar exclusivamente con tungsteno en este western protagonizado por Àlex Brendemühl y Mireia Vilapuig coproducido por Televisió de Catalunya, Abacus SCCL, Nakamura Films y Mayo Producciones. Os ofrecemos las primeras fotos del rodaje.

Industria 01/04/2022

TACEE considera perjudicial para los trabajadores/as del sector el ‘Contrato laboral artístico de duración determinada’ del Estatuto del Artista

Lo fundamental para las y los técnicos del sector audiovisual, según este comunicado, es el encuadramiento en el régimen general de la Seguridad Social en su especialidad de artistas. "Establecer una relación laboral especial para los técnicos y personal auxiliar contraviene las recomendaciones de la Subcomisión para la elaboración del Estatuto del Artista y perjudica a los y las trabajadoras". Según TACEE, esta reforma podría extenderse a todo el sector como un sustituto, por la puerta de atrás, del “contrato de obra y servicio”, recientemente suprimido por la reforma laboral.

Tecnología 30/03/2022

La última versión del software r21 de disguise mejora los flujos de trabajo de producción

disguise ha lanzado su último software, r21, desbloqueando la funcionalidad mejorada de su interfaz de software Designer y flujos de trabajo RenderStream, además de presentar nuevos herramientas para gestionar flujos de trabajo de color. El lanzamiento promete un rendimiento mejorado del software para producciones en todas las aplicaciones industriales de gran alcance, desde espectáculos en vivo hasta producciones virtuales, transmisiones e instalaciones fijas.

Industria 30/03/2022

Madrid fue el escenario de 68 series, 44 películas y más de 350 anuncios durante 2021

Madrid Film Office atendió 397 proyectos audiovisuales (135 internacionales y 262 nacionales) en labores de asesoría en localizaciones de rodaje, permisos y coordinación con otros departamentos del Ayuntamiento. Además, participó en 8 festivales y mercados audiovisuales y patrocinó 7 eventos desarrollados en la ciudad durante 2021. Madrid Film Office también desarrolló el pasado año cinco proyectos centrados en la difusión del patrimonio audiovisual madrileño y promoción del turismo audiovisual en la ciudad.