
Ya disponible Cameraman #78
En la nueva edición de Cameraman destacan las entrevistas a Santiago Racaj por Magical Girl, Javier Juliá por Relatos Salvajes y a Ferrán Piquer por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.
En la nueva edición de Cameraman destacan las entrevistas a Santiago Racaj por Magical Girl, Javier Juliá por Relatos Salvajes y a Ferrán Piquer por Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo.
Magical Girl, dirigida por Carlos Vermut y fotografiada por Santiago Racaj, ha sido la película vencedora en la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián, con la Concha de Oro a mejor película y la Concha de Plata a Mejor Director.
El festival Getafe IN Cinema tendrá lugar del 17 al 30 de Marzo, con una programación variada: además de la exhibición de cortos, se harán homenajes y encuentros con cineastas, exposiciones, conferencias, mesas redondas y talleres. El viernes pasado anunciamos que el director de fotografía Santiago Racaj iba a ser uno de los invitados de los Encuentros con Cineastas. La organización informa que ha habido una cancelación de última hora y que, finalmente, será Miguel Angel Rebollo, director artístico, quien sustituirá al operador.
La productora independiente Smiz and Pixel ha iniciado el rodaje, que se extenderá hasta mediados de Noviembre entre Cáceres y Alemania, de un documental sobre Wolf Vostell, llamado Malpartida Fluxus Village. La dirección corre a cargo de María Pérez y la dirección de fotografía es para Santiago Racaj ( La herida, El muerto y ser feliz).
El cine español vuelve a ser uno de los grandes protagonistas del Festival de San Sebastián. La 61 edición del certamen homenajea con un Premio Donostia a la actriz Carmen Maura, como reconocimiento a una de las trayectorias profesionales más notables del cine español de las últimas décadas. La actriz recibirá el galardón en reconocimiento a toda su carrera durante la presentación en la Sección Oficial, fuera de concurso, de la última película en la que ha participado: Las brujas de Zugarramurdi, el nuevo trabajo de Álex de la Iglesia. Tres producciones españolas compiten en la sección Nuevos Directores y once largometrajes se estrenarán en otras secciones.
El Muerto y Ser Feliz, el tercer largometraje de Javier Rebollo, participará en la Sección Oficial de la 50 edición del Festival de Nueva York, del 28 de septiembre al 14 de octubre, junto con Amour de Michael Haneke, Cesar Must Die de Paolo y Vittorio Taviani o Like Someone in Love de Abbas Kiarostami, entre otras películas. Cameraman publica en la revista de Septiembre una estupenda entrevista con Javier Rebollo y los responsables técnicos de la película.