¿Qué quieres buscar?
Industria 29/12/2022

Aprobada la mejora del incentivo fiscal de España para rodajes internacionales

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley para el establecimiento de gravámenes temporales energéticos y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito, y por la que se crea el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias que afectan directamente a las deducciones en el caso de los rodajes internacionales, posicionando a nuestro país en un lugar mucho más competitivo en el mercado internacional.

Industria 13/01/2022

Vuelve Fitur Screen, donde Spain Screen Grand Tour y el Hub Audiovisual Español serán los protagonistas 

Un año más, Spain Film Commission co-organiza junto a Ifema- Feria de Madrid, Fitur Screen, un espacio destinado al turismo cinematográfico dentro de la Feria Internacional de Turismo, que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de enero de 2022. En esta cuarta edición, Fitur Screen abordará diversos aspectos de la vinculación de dos potentes industrias españolas: el turismo y la audiovisual.

Industria 29/10/2021

Spain Film Commission liderará cinco proyectos estratégicos en el marco del plan «España, Hub Audiovisual de Europa»

La entidad sin ánimo de lucro, que representa a treinta Film Commissions y Film Offices del Estado, gestionará en los próximos tres años cinco millones de euros para impulsar el posicionamiento de España como destino preferente de la producción internacional audiovisual, fortaleciendo, al mismo tiempo, la industria española y la labor de productores independientes, creadores, actores y actrices nacionales.

Industria 24/09/2021

Los últimos avances del Plan de Impulso al Sector Audiovisual se presentan en el Festival de San Sebastián

El Plan “España, Hub audiovisual de Europa” tiene como objetivo impulsar la producción audiovisual nacional; atraer inversión internacional y reforzar las empresas del sector mejorando su competitividad a través de la digitalización y el apoyo del talento, reduciendo la brecha de género. Comprende reformas e inversiones públicas por un importe de 1.600 millones de euros, financiados en parte con los recursos del Plan de Recuperación. Además, tiene como meta concreta aumentar un 30% la producción audiovisual que se realiza en España en 2025.